Club Adaptado de Viña del Mar se desvincula de la Universidad Viña del Mar por nulo apoyo institucional
“Hoy nos sentimos excluidos, ya que la institución decidió priorizar otras disciplinas con proyección internacional, tal como en su momento lo hicimos nosotros”, señaló la Comisión de Gestión de la organización.

El Club Deportivo Viña del Mar de Deporte Adaptado se desvinculó de la Universidad Viña del Mar (UVM), debido a que la institución decidió priorizar actividades deportivas convencionales. El hecho se dio a conocer este día lunes 28 de abril, mediante un comunicado de prensa que publicó la organización.
En detalle, el Director de Desarrollo Estudiantil y Exalumnos, Daniel Tello Bahamondez; el Jefe del Área de Deportes, Jean Carlo Muñoz; y el Coordinador de Deportes, Gabriel Marschhausen, señalaron en una reunión realizada el 14 de marzo que el principal motivo obedecía a razones económicas y a la necesidad de priorizar actividades deportivas orientadas a disciplinas convencionales y a estudiantes regulares de la casa de estudios.
“Sin embargo, de forma dolorosa para nosotros, las autoridades también desconocieron compromisos públicos adquiridos en años anteriores, así como nuestro significativo aporte al sello inclusivo que la Universidad Viña del Mar ha promovido institucionalmente”, sinceró la Comisión de Gestión Club Deportivo Viña del Mar de Deporte Adaptado.
Si bien, el equipo tetracampeón del Campeonato Nacional de Fútbol 7 Paralímpico solicitó una reunión con el Rector Carlos Isaac Palyi, pero hasta la fecha no se ha logrado concretar.
La desvinculación se produce en un contexto de años marcados por limitaciones para entrenar, dificultades de acceso a espacios y falta de visibilidad dentro de los programas deportivos universitarios. A pesar de estos obstáculos, el equipo logró clasificar, por segundo año consecutivo, al Mundial de Clubes de la International Federation of Cerebral Palsy Football (IFCPF), un hito que —según señalan— nunca fue reconocido ni apoyado por la universidad.
“Hoy nos sentimos excluidos, ya que la institución decidió priorizar otras disciplinas con proyección internacional, tal como en su momento lo hicimos nosotros. Sin embargo, cuando fue nuestro turno, no recibimos el apoyo que esperábamos”, recalcó el club.
Finalmente, la organización continuará, por ahora, de forma independiente, representando a la Región de Valparaíso y al alto rendimiento en la disciplina. Además, anunciaron que abrirán las puertas a la búsqueda de nuevas alianzas con instituciones que valoren y comprendan la importancia del deporte paralímpico.