ActualidadProvincia Quillota

Día de los Patrimonios en Quillota: más de 1200 personas visitaron la Casa Colonial

Desde 1999 este gran acontecimiento es posible cada año gracias al compromiso de instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas que hacen del Día de los Patrimonios una mesa común, participativa y diversa.

Este sábado 24 y domingo 25 de mayo, Chile celebró una vez más el Día de los Patrimonios, la gran fiesta cultural que nos invita a reencontrarnos con nuestras historias, a sentir nuestras raíces y celebrar la diversidad que nos une como país. Es un fin de semana donde las calles, los museos, los archivos, las bibliotecas y los espacios comunitarios se transformaron en escenarios vivos de memoria, participación y alegría.

Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, desde 1999 este gran acontecimiento es posible cada año gracias al compromiso de instituciones públicas, privadas, comunitarias y ciudadanas que hacen del Día de los Patrimonios una mesa común, participativa y diversa.

Anuncio Patrocinado

El Museo Histórico Arqueológico de Quillota y la Biblioteca Pública 083 Melvin Jones junto a organizaciones culturales locales, se sumaron con una serie de actividades para este gran fin de semana donde sus puertas estuvieron abiertas al público con la exhibición permanente del museo, la exposición “Trenes, un viaje a la nostalgia” de la agrupación cultural local Tren Quillota y el taller “Patrimonio en Colores” donde los más pequeños de la casa colorearon imágenes representativas del patrimonio cultural material, inmaterial y natural de Quillota y Chile.

El sábado 24, en alianza con la Municipalidad de Quintero, se realizó el Tour Patrimonial Quillota – Quintero organizado por el Museo, donde se visitó el Parque Municipal de Quintero y el Museo Lord Cochrane en Valle Alegre, se llevó a cabo el taller “Del Cassette a la Nube: Memoria, Archivo y Fotografía” impartido por el equipo del Archivo Regional de Valparaíso, además en la Biblioteca se realizó Cuentacuentos de Patrimonio Local ambos días y un Taller de Poesía junto a Filipo Becerra, así como la breve ceremonia de donación del geólogo Andrés Salinas, quien entregó una muestra de rocas y piedras características de la cuenca del Aconcagua.

El domingo 25 se presentó la Banda Instrumental del Regimiento Escolta Presidencial N°1 Granaderos con música de películas, cumbia y especial de ABBA en la Plaza de Armas y la agrupación de danza Edna Praxis hizo una intervención para invitar al público al nostálgico Tren Patrimonial, el cual realizó un recorrido por la Plaza hasta llegar al Museo.

Mientras tanto en la Biblioteca se llevó a cabo un Taller de Ilustración junto a Andrés de la Cuadra, destacado ilustrador. Para finalizar las actividades en la Casa Colonial se presentó Hijas del Humedal, dúo de canto y poesía del Valle del Aconcagua conformado por Andrea Godoy y Valentina Mishki.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button