ActualidadProvincia Quillota

Liceo Santiago Escuti y Departamento de Salud Municipal organizan Encuentro “Salud Sin Fronteras” para familias migrantes

La iniciativa busca garantizar el acceso igualitario a prestaciones de salud y apoyo social, fortaleciendo la integración de las familias migrantes al sistema público de salud de Quillota.

Este jueves 10 de julio de 2025, entre las 09:00 y las 13:30 horas, se desarrollará en el gimnasio del Liceo Santiago Escuti Orrego el Encuentro “Salud Sin Fronteras 2025”, una iniciativa conjunta del establecimiento educacional y el Departamento de Salud Municipal de Quillota, especialmente dirigida a la población migrante de la comunidad educativa.

La actividad tiene como principal objetivo acercar a las familias migrantes a los distintos servicios de salud y redes de apoyo social disponibles en la comuna, entregando orientación, atención e información en un entorno acogedor, multicultural e inclusivo. Con más del 30% de su matrícula compuesta por estudiantes migrantes, el Liceo Santiago Escuti Orrego ha impulsado este encuentro como una respuesta concreta a las necesidades de integración y acceso equitativo a derechos fundamentales como la salud.

Anuncio Patrocinado

Durante la jornada estarán presentes equipos y programas de los Centros de Salud Miguel Concha, Plaza Mayor y Silva Enríquez, entre otras entidades municipales, quienes ofrecerán prestaciones en áreas como salud sexual y reproductiva, control adolescente, salud mental, vacunación, medicina complementaria, orientación en tuberculosis, atención kinesiológica, diversidad sexual, discapacidad, inclusión, pueblos originarios y migración.

Desde el equipo de Participación Urbana de la Atención Primaria de Salud, la doctora Ximena Maldonado explicó que esta acción se enmarca en los lineamientos del Ministerio de Salud respecto a fortalecer la participación comunitaria, con énfasis en población migrante y pueblos originarios. 

“La participación es con las personas y entre ellas hay un elemento específico que tiene que ver con migrantes y también pueblos originarios. Entonces debemos hacer acciones que vayan en pos de ese elemento. Sabemos que la salud en Chile tiene una característica y en los países vecinos o migrantes tiene otras características y por ello es que nos vimos en la necesidad de hacer una iniciativa como esta” señaló Maldonado.

La directora del establecimiento, Siomara Tapia, destacó que este operativo responde a una necesidad real de las familias del liceo. 

“Este Encuentro Sin Fronteras está pensado para la población migrante de la comunidad educativa del Liceo, teniendo en cuenta que más del 30% del alumnado de nuestro liceo son migrantes. Entonces, con esta actividad, con este operativo de salud que tiene bastantes prestaciones y apoyo para las familias migrantes, buscamos acercar lo que es el sistema de salud y las prestaciones de salud a la población migrante, y también va a estar presente la Oficina de Migración de acá de Quillota, que también les va a prestar apoyo y les va a entregar herramientas para que ellos puedan llevar sus procesos de la mejor forma posible” explicó la directora. 

El acceso al encuentro será por calle Esmeralda esquina Bulnes y la participación es completamente gratuita. Se hace un llamado especial a los apoderados de estudiantes de niveles iniciales o con hijos pequeños, para que puedan acompañarlos y aprovechar al máximo los servicios ofrecidos durante la jornada.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button