¿En qué consiste la enfermedad crónica que le detectaron a Donald Trump?
Padece insuficiencia venosa crónica

La Casa Blanca dio a conocer que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica. Esta afección fue detectada luego de que el mandatario de 79 años se realizara exámenes médicos, esto tras presentar moretones en las manos e hinchazón leve en las piernas.
El médico y académico del Departamento de Salud Pública de la Universidad de los Andes, David Torres, explica que esta enfermedad es habitual en personas de la tercera edad. “Afecta principalmente a personas de edad avanzada, de hecho, su incidencia aumenta proporcionalmente a la edad de las personas”, indicó.
Torres detalla que otros grupos con mayor probabilidad a desarrollar esta patología son “personas que tienen trabajos sedentarios, personas que tienen antecedentes de cáncer o mujeres embarazadas”.
El profesor de la Facultad de Medicina UANDES comenta que, en los casos más graves, las complicaciones pueden ser una “trombosis que puede ser venosa superficial o profunda donde se forman coágulos en las piernas. Estos coágulos en algunos casos pueden migrar hacia la circulación general”.