ActualidadProvincia Valparaíso

Plan de Emergencia Habitacional avanza en Viña del Mar y entrega 49 viviendas en sector residencial

Se trata del proyecto Mirador de Agua Santa II, con 244 departamentos suscritos al Programa de Integración Social y Territorial para familias de sectores vulnerables y medios.


Un total de 49 familias de sectores vulnerables abrieron las puertas de sus nuevos hogares listos para ser habitados en Viña del Mar. Hablamos del proyecto Mirador de Agua Santa II, que tiene 244 departamentos enmarcados en el Programa de Integración Social y Territorial, más conocido como DS19, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que busca beneficiar a la comunidad a través de proyectos en barrios bien localizados.

Respecto al hito, la seremi Minvu de Valparaíso, Belén Paredes, relevó el 70% de avance que presenta el Plan de Emergencia Habitacional en la región con “más de 21.000 viviendas entregadas, y hoy día entregamos este proyecto Agua Santa II, que son 244 viviendas del Programa de Integración Social y Territorial. E hicimos esta bonita actividad para entregarle las llaves a las familias que son del fondo solidario, 49 familias que van a ser parte de este proyecto”.

Anuncio Patrocinado

La ventaja que tiene este proyecto, que nosotros siempre marcamos, es que la integración habla de distintas familias, de distintas realidades que viven en Viña del Mar, en la región y el país. Y estos programas lo hacen posible, que todos nos encontremos en un conjunto habitacional con características que se adaptan a las familias de hoy”, agregó la autoridad regional.

Los departamentos van desde los 46 a 59 metros cuadrados y entre sus instalaciones cuenta con un local comercial, plazas con juegos infantiles, máquinas de ejercicio, portería, sistema de citofonía, además de puntos limpios destinados a la gestión de residuos eficientes.

Atributos que fueron reconocidos por Marlene Lauri, beneficiada con el subsidio. “Nunca pensamos que iba a ser así. La verdad es que nos sorprendimos gratamente, tiene incluso cosas que a lo mejor no hubiera esperado, como un calefón, detalles mínimos de un mesón, que si bien son chiquititos ayudan en el momento en que uno recién comienza”.

Finalmente, la vecina oriunda de Agua Santa, se mostró satisfecha, ya que es “la culminación o es el principio de algo maravilloso, algo que se esperó hace mucho tiempo, pero es ahora cuando uno dice que la espera valió la pena”.

Al costado de las instalaciones se encuentra en faena el proyecto hermano Mirador de Agua Santa I, el cual a la fecha lleva un 43% de avance y tiene las mismas características que el recientemente inaugurado.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button