ActualidadLa Cruz

Programa Quiero Mi Barrio en La Cruz avanza con gran cartera de proyectos en Santa Rosa y Los Floristas

En este trabajo colaborativo, la municipalidad de la comuna es la encargada de la ejecución de las diferentes etapas del proceso del Programa Quiero Mi Barrio. Por este motivo, la alcaldesa, Filomena Navia Hevia, valoró que esta política del Minvu ya será una realidad en la comuna. 

Con la firma de la alcaldesa de La Cruz, Filomena Navia Hevia, la seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso, Belén Paredes y de la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Jacqueline Álvarez, la Municipalidad de La Cruz junto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), selló el compromiso de trabajo con los vecinos y vecinas de la Población Santa Rosa y Villa Los Floristas del Programa Quiero Mi Barrio del MINVU, que detonará una serie de acciones sociales y proyectos que se materializarán para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta población de la comuna de La Cruz.

En este trabajo colaborativo, la municipalidad de la comuna es la encargada de la ejecución de las diferentes etapas del proceso del Programa Quiero Mi Barrio. Por este motivo, la alcaldesa, Filomena Navia Hevia, valoró que esta política del Minvu ya será una realidad en la comuna. 

Anuncio Patrocinado

La edil agregó que “firmamos este contrato que permitirá un plan de obras que permanecerá en este territorio y la gente ha participado en este proceso de diálogo y discusión para el diagnóstico y agradecemos al Minvu, a la seremi por escoger a la comuna de La Cruz porque es traer un programa que no se había implementado acá, por lo tanto, también tener el Quiero Mi Barrio es una manifestación de justicia territorial desde el punto de vista de la distribución de los recursos, y estamos muy contentos que sean estos dos barrios porque son territorios que presentan todas las características que se requieren en este programa tan relevante y la comunidad se lo merece, por lo que hay mucha esperanza”.

Estas comunidades son las primeras de La Cruz en ser incorporadas dentro de la intervención del Programa Quiero Mi Barrio. Así lo destacó la seremi Minvu, Belén Paredes, al señalar que “esto se logró gracias a una gestión conjunta con el municipio y su alcaldesa, donde podemos impulsar distintos procesos de participación ciudadana que han definido lo que hoy firmamos; un contrato donde se genera un plan de gestión social y uno de obras. Los vecinos han participado en distintas instancias para poder ponerse de acuerdo en esta lista de iniciativas que, por supuesto, es parte, de lo que nos ha encomendado el presidente Gabriel Boric, de estar con las comunidades en cada uno de sus procesos, y desde acá desde La Cruz, una de las 38 comunas de la región cambiamos la forma en que construimos ciudades de una manera más amigable, participativa y democrática” sentenció la autoridad.

Barrios históricos:

La Población Santa Rosa y la Villa las Floritas son parte de la puerta de entrada sur de la comuna, pues están muy cerca del acceso desde la Ruta 60-CH y colinda con la línea férrea. Se trata de un sector de familias que por décadas han habitado sus calles y pasajes. Actualmente habitan cerca de 759 habitantes distribuidos en 256 viviendas.

Mayoritariamente su población de concentra entre los 15 y 64 años, pero también un grupo importante es de la tercera edad, por lo que, se constituyen como barrios históricos de esta comuna. Jacqueline Álvarez, cuenta que hace más de dos décadas que vive en este lugar, pero reconoce que algunas familias han vivido toda la vida en este punto de la comuna.

Jacqueline es hoy quien dirige a la comunidad, ya que recientemente fue elegida como presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), que es la instancia de representación comunitaria en el trabajo del Quiero Mi Barrio. Tras esta firma detalló las primeras obras que se van a desarrollar como parte del plan maestro que se definió en la primera fase de trabajo que comenzó en el 2024.

La dirigente sostuvo que como obra de confianza, que es el primer proyecto que el programa materializa en el sector, “está basada en luminarias porque hay sectores que están demasiado oscuros y producen mucha inseguridad. Luego vienen dos obras que se priorizaron con la comunidad, las cuales una será en la calle 5 oriente para recuperar espacios públicos y hacer un minijardín con juegos y bancas para descansar. También contemplamos la plaza de la Villa Las Floristas porque esa plaza está justo donde uno entra y sale de la comuna, entonces es la cara visible de La Cruz, entonces es muy importante esa obra para nosotros”.

Para estos proyectos, el Minvu dispone de una inversión de más de 460 millones de pesos y otros 60 millones destinados a la gestión social, donde se trabajará en los ejes de medioambiente, cuidados, género, seguridad e identidad y patrimonio barrial. Además, durante el periodo de implementación del programa en el barrio, se realizarán más de seis intervenciones que serán postuladas a fondos gubernamentales, lo que incrementará el monto de inversión en el territorio.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button