Dan inicio a obras de 158 viviendas sociales en Llay Llay
Tras más de una década, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo retoma la construcción de proyectos habitacionales en la comuna, beneficiando a 158 familias con el conjunto Cumbres de Llay Llay I.

Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio oficial a la construcción del proyecto habitacional Cumbres de Llay Llay I, que entregará una solución de vivienda a 158 familias de la comuna. El hito marca el retorno de la edificación de viviendas sociales en la zona, luego de más de diez años sin proyectos de este tipo.
El conjunto forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que ya registra un avance superior al 73% en la región, con más de 22 mil familias beneficiadas. La seremi de Vivienda, Belén Paredes, destacó que “este proyecto es, sin duda, un compromiso que teníamos con las familias y con el alcalde Edgardo González. Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada y avanzamos hasta la entrega de las llaves”.
Las viviendas corresponden a un diseño tipo dúplex de tres niveles, con 58,8 metros cuadrados de superficie, emplazadas en un barrio cercano a servicios de transporte y salud. La directora (s) de Serviu, Nerina Paz, subrayó que el estándar de construcción busca “mejorar la calidad de vida de las familias que formarán comunidad en este espacio”.
El proyecto fue posible gracias al convenio Minvu–Gobierno Regional, que permitió financiar la compra del terreno con una inversión de más de $1.200 millones. El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, recalcó que esta obra se suma a otras inversiones en la comuna, como la avenida del ferrocarril, el teatro municipal y nuevos equipamientos.
El alcalde Edgardo González valoró el trabajo colaborativo de vecinos, dirigentes y autoridades: “Hace muchos años no podíamos iniciar un proyecto de viviendas sociales. Este es un hito significativo, porque implica cerrar un ciclo y abrir otro que tiene que ver con la construcción de hogares para nuestra comunidad”.
La presidenta del comité, Maiki Molina, resaltó que este proyecto es histórico para Llay Llay, no solo por su tipología de construcción, sino porque se complementará con una segunda etapa, Cumbres de Llay Llay II, que beneficiará a más de 300 familias en total.
En esta próxima fase, la Subdere adquirió un terreno colindante por más de $406 millones, con lo cual se dará continuidad a este megaproyecto habitacional. La subsecretaria Francisca Perales sostuvo que estas iniciativas “permiten cerrar la brecha habitacional y mejorar las condiciones de vida de las personas, avanzando en la agenda de derechos sociales que impulsa el gobierno”.