Diez días sin clases: docentes del Colegio San Gabriel acusan intransigencia del sostenedor
Sindicato denuncia intransigencia del sostenedor y anuncia descuentos en las remuneraciones

El Sindicato 1 del Colegio San Gabriel de la Rivera cumplió diez días en huelga legal, luego de no lograr avances en su proceso de negociación colectiva con el sostenedor del establecimiento. La paralización comenzó el 30 de septiembre y agrupa a docentes, asistentes y trabajadores del recinto educacional.
Según informó la presidenta del sindicato, Jeanette Herrera, a través de un comunicado, la medida se mantiene “ante la completa intransigencia del sostenedor del colegio”, agregando que la decisión de descontar los días no trabajados de las remuneraciones “es una acción de presión que agrava aún más el conflicto laboral”.
Entre las principales demandas del sindicato se encuentran reajustes salariales, mejor reglamentación de permisos administrativos y de emergencia, aumento del tiempo de almuerzo para las asistentes de aula, fortalecimiento de la salud mental y seguridad laboral, y beneficios como becas para los hijos de los trabajadores que estudien en el colegio.
El comunicado sindical sostiene que el conflicto “es la punta del iceberg de una gestión caracterizada por los malos tratos y abusos”, señalando que existen denuncias bajo la Ley Karin por despidos injustificados y situaciones de acoso laboral. Además, critican el estilo de liderazgo del sostenedor, a quien acusan de monopolizar las reuniones de profesores “con monólogos de una o dos horas, sin espacios para el diálogo”.
Hasta el cierre de esta nota, no se registran declaraciones del sostenedor ni señales de acercamiento para retomar las negociaciones, mientras el establecimiento continúa sin clases.