Todo listo para la segunda versión del Concurso de Bandas Escolares “Sones Bato Aconcagua”
La iniciativa es organizada por el Colegio Bicentenario Arauco de Quillota

Este sábado 22 de noviembre, el Estadio Lucio Fariña Fernández será el escenario de una gran fiesta musical con la segunda versión del Concurso de Bandas de guerra Escolares “Sones Bato Aconcagua”, organizado por el Colegio Bicentenario Arauco de Quillota y patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Quillota. La jornada comenzará a las 10:00 horas y convocará a delegaciones de distintas regiones del país.
El nombre del concurso tiene un fuerte vínculo con la historia local. La cultura Bato, un pueblo agroalfarero y ceramista que habitó hace más de 2.000 años las riberas del río Aconcagua, inspira la identidad del evento. Este lazo patrimonial se hace aún más significativo al recordar que el Estadio Lucio Fariña Fernández, sede del certamen, fue construido sobre un antiguo cementerio indígena, donde se encontraron numerosas piezas de cerámica pertenecientes a esta cultura ancestral.
En este contexto, Cristian Riquelme, encargado de la banda escolar del colegio y organizador del evento, destacó la importancia de esta segunda versión:
“Para nosotros como comunidad escolar es muy significativo retomar este concurso que inició en 2019. Las bandas de guerra han ido evolucionando y hoy existen muchos espacios de encuentro a lo largo del país. Nuestro certamen, Sones Bato Aconcagua, lleva este nombre precisamente en homenaje a la cultura Bato, que forma parte del origen y la identidad del valle. Queremos que este concurso no solo sea un espacio musical, sino también un reconocimiento a nuestra historia. Este año recibiremos a 24 bandas de la región y de distintos puntos del país, reuniendo a alrededor de 700 estudiantes junto a sus familias en Quillota”, señaló.
El Colegio Bicentenario Arauco invita a la comunidad a participar de esta jornada que promueve la música escolar, la identidad cultural y el talento de cientos de estudiantes.





