Construcción embalse Las Palmas: “Ayudará a aliviar la situación hídrica de La Ligua, Cabildo y Petorca”
Ministro de Agricultura, Antonio Walker destacó los avances de obra que beneficiará a unos 640 agricultores

“Esta es una obra que realmente va a ayudar muchísimo tanto a la gente que habita este lugar, como a la agricultura”. Con estas palabras el Ministro de Agricultura, Antonio Walker destacó los avances de la construcción del embalse Las Palmas que beneficiará a unos 640 agricultores de La Ligua, Cabildo y Petorca.
El Embalse Las Palmas, a unos 17 kilómetros al oeste de la comuna de Petorca, en la quinta región, será destinado a abastecer principalmente las necesidades de riego con un volumen total de 55 millones de metros cúbicos de capacidad, lo que beneficiará a más de 2.800 hectáreas de producción agrícola. El titular de la cartera, Antonio Walker, afirmó que la obra asegurará la disponibilidad de recursos hídricos para el consumo humano de las comunidades rurales y ayudará a suplir los déficits de agua en época de primavera y verano.
“Esta es una zona que tiene tremendas condiciones agrícolas para la producción de tantos frutales. Esta es una obra que cuesta más de 200 millones de dólares, este embalse tiene una capacidad de 55 millones de metros cúbicos que va a poder beneficiar a cerca de tres mil hectáreas y a 640 agricultores porque lo que hacemos los agricultores es transformar el agua en alimentos. Una gran noticia para la región porque este embalse ayudará a aliviar la situación hídrica de la Ligua, Cabildo y Petorca”, sostuvo el ministro Walker, quien estuvo junto a la Gobernadora de Petorca, María Paz Santelices y el Seremi de Obras Públicas de la zona, Raúl Fuhrer Sánchez.
Asimismo, la Gobernadora de Petorca, María Paz Santelices explicó que la principal actividad económica de la provincia es la actividad agrícola y minera, por lo que esta obra ayudará a mejorar la distribución del recurso que es clave para la subsistencia de estos rubros.
“La Provincia de Petorca es una de las más afectadas con la sequía durante estos 15 años. De 15 mil hectáreas ha bajado la producción a casi nueve mil hectáreas. Estas obras que son emblemáticas, este embalse que tiene una capacidad de 55 millones de metros cúbicos, va a venir a ayudar y a mejorar toda esta sequía con todos los agricultores. Va a dar seguridad a cada uno de los agricultores del valle, tanto de la comuna de Petorca, Cabildo y La Ligua”, valoró la Gobernadora de Petorca.
Finalmente, el Ministro de Agricultura también visitó los embalses de Chacrillas, Chincolco y el Tranque Punta Blanca, estas dos últimas obras priorizadas por el Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego para avanzar en los trabajos que garanticen el riego para los pequeños agricultores. “Estamos recorriendo estas grandes obras de riego que son responsabilidad del MOP y ahora estamos visitando embalses, visitando tranques porque necesitamos almacenar agua que serán las reservas para los meses de primavera y verano. En Chile tenemos dos grandes problemas del agua. Una ocupar bien el agua disponible que tenemos y eso se hace con tecnología. Eso se hace con riego tecnificado, telemetría, pluviómetro, revestimiento de canales, los tranques y prediales. Ahí está la CNR trabajando”, concluyó el ministro Walker.