Actualidad

Vecinos de “El Progreso” recuperan espacio público a través del Programa “Hermosea Tu Vereda”

Acción contempló la construcción de áreas verdes, instalación de juegos infantiles, área de calistenia para realizar deportes y la habilitación de una cancha de baby fútbol.


La recuperación de los espacios públicos en diversos sectores de La Calera, es uno de los principales ejes en la gestión de la actual administración municipal, esto con el objetivo de que todos los vecinos y vecinas dispongan de espacios de encuentro accesibles y dinámicos que les permita poder compartir y disfrutar sanamente al aire libre.

A través del programa municipal “Hermosea Tu Vereda” se intervino un sitio eriazo en la población El Progreso del distrito de Artificio, que por décadas no había sido sujeto de ninguna intervención de mejoramiento.

Anuncio Patrocinado

Para la presidenta de la Junta de Vecinos de “El Progreso”, Juana Castillo, los trabajos ejecutados tienen un significativo impacto social para todos los residentes del sector “me parece excelente este trabajo que hizo el municipio, este lugar estaba muy abandonado y feo, nosotros a través de este proyecto le damos un poco de alegría a la población porque quedó muy bonito. Estamos muy agradecidos de la Municipalidad, de todas las personas que trabajaron para hacer posible este cambio y a todos mis vecinos”, señaló emocionada la dirigente social.

Desde que comenzó a ejecutarse el programa municipal “Hermosea Tu Vereda”, se ha permitido cambiar la imagen de diversos sectores de la ciudad, embelleciéndola y brindando más dinamismo y utilidad a los espacios públicos que tiene La Calera, “los vecinos del sector El Progreso tenían la necesidad imperiosa de contar con un espacio adecuado para conversar, recrearse, hacer un poco de vida social. Creo que cuando terminemos esta período tan difícil como es la pandemia, será relevante contar con un espacio recuperado más atractivo”, indicó la alcaldesa Trinidad Rojo.

Asimismo, la autoridad comunal agradeció los esfuerzos mancomunados que tuvo la ejecución de este proyecto “quiero agradecer a nuestros equipos municipales que están trabajando en forma ardua en la recuperación de los espacios públicos, me refiero a los trabajadores del centro educativo ambiental, quienes han demostrado su gran compromiso y también indicar que acá existe una colaboración permanente de las organizaciones sociales, que están atentas y colaborativas con sus vecinos, para poder entregar lo que realmente se merecen y que son lugares de recreación y encuentro”.

 El sitio eriazo intervenido por la Oficina Municipal de Medio Ambiente es de 800 m2 y contempló la construcción de áreas verdes, instalación de juegos infantiles, área de calistenia para realizar deportes y la habilitación de una cancha de baby fútbol. Además en el marco de contribuir a la creación de espacios sostenibles, se plantaron árboles nativos como quillay, peumos, algarrobos y belllotos del norte, entre otras especies.

y tu, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button