ONU y Unicef condenan violentas manifestaciones anti migración en Iquique
La situación ha sido duramente criticada por la comunidad internacional.

La jornada del sábado 25 de septiembre se registraron violentas manifestaciones contra la presencia de migrantes en las calles de Iquique.
Un registro en video, que muestra a manifestantes quemando las pertenencias de un grupo de venezolanos en situación de calle y hasta lanzando un coche de bebé a una improvisada hoguera, dieron la vuelta al mundo y han recibido la condena de la comunidad internacional.
El relator especial de Derechos Humanos de los Migrantes de la ONU, Felipe González, condenó duramente el ataque, calificándolo como una “Inadmisible humillación..”
De igual manera, Unicef Chile también manifestó su preocupación por a situación de los niños y niñas, e hizo un llamado al estado chileno a respetar los tratados internacionales.
Inadmisible humillación contra migrantes especialmente vulnerables, afectándolos en lo más personal. El discurso xenófobo, asimilando migración a delincuencia, que por desgracia se ha ido volviendo cada vez más frecuente en Chile, alimenta esta clase de barbarismo. https://t.co/WwCRGIbFxu
— UN Special Rapporteur Migration Felipe González M (@UNSR_Migration) September 25, 2021
🔴DECLARACIÓN
UNICEF manifiesta su preocupación por la situación que están viviendo niños, niñas y adolescentes inmigrantes en Iquique y pide al Estado garantizar y proteger sus derechos, cumpliendo de esta manera con los tratados internacionales suscritos por el país.
— UNICEF Chile (@UnicefChile) September 25, 2021
Al grito de "¡No más migrantes!", un grupo de personas quemó las pocas pertenencias de venezolanos ubicados en la avenida Aeropuerto con Las Rosas, en Iquique. – @VPITV pic.twitter.com/z8zksMKa3o
— Reporte Ya (@ReporteYa) September 25, 2021
CHILE: Manifestantes arrojaron pañales, ropa, colchones, carpas y un coche de bebé a una fogata, en protesta contra la migración en Iquique. pic.twitter.com/jctzuaC0m7
— PIENSAPRENSA 273,4 mil Seguidores (@PiensaPrensa) September 25, 2021