ActualidadCulturaProvincia Quillota

Museo de Quillota inició las Fiestas Patrias con muestra de instrumentos de cuerdas

La visita a la colección es gratuita y permite conocer la historia de los instrumentos que han formado parte de las celebraciones de Fiestas Patrias

Este lunes 12 de septiembre en las dependencias del Museo Histórico Arqueológico de Quillota, en marco de las actividades de la semana de Fiestas Patrias, se realizó el lanzamiento de la exposición “Cuerdas de antaño: El alma de la fiesta”. Esta exhibición se pudo llevar a cabo gracias a la colaboración del espacio local con el Museo Arqueológico de Los Andes.

“Decidimos presentar esta colección para dar un sentido de celebración y musicalidad con los instrumentos de cuerdas, ya que podemos decir que estos eran el alma de las fiestas en las celebraciones antiguamente”, comentó Pamela Maturana Figueroa, encargada del Museo Histórico Arqueológico de Quillota y maestra de ceremonia en el lanzamiento de la colección.

Anuncio Patrocinado

La exhibición “Cuerdas de antaño: El alma de la fiesta” cuenta con 19 instrumentos, los que eran usados en tiempos de la época de la colonia y la república, las cuales se usaban en celebraciones como las chinganas, en las tertulias, entre otras instancias, dentro de todos los estatus sociales. Esta colección fue prestada por el Museo Arqueológico de Los Andes, y además el montaje y las vitrinas fueron realizadas por Paola Figueroa Pérez, directora de “TP Art Gallery”.

“La exposición estará hasta el día 30 de septiembre, pese a esto, el Museo seguirá trabajando en sus horarios habituales y continuará con sus actividades habituales como visitas guiadas, yendo a colegios, entre otras iniciativas”, señaló Pamela Maturana Figueroa.

Para solicitar una visita guiada al Museo o que este visite algún establecimiento educacional se debe mandar un correo electrónico a museoquillota@gmail.com; y sus horarios de trabajo son de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:30, y los viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 16:30.

y tu, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button