Niños de La Ligua y Nogales se gradúan del programa Familias Power de Sopraval
Por medio de un trabajo personalizado, el programa busca fortalecer el desarrollo cognitivo y socioemocional en niños y niñas de 2 a 4 años.

Fortalecer habilidades que permitan una mejor relación con el entorno, son parte de los aprendizajes adquiridos por los cerca de 20 niños y niñas que participaron en el programa Familias Power, una iniciativa desarrollada por Fundación Familias Power en alianza con Sopraval.
El ciclo 2022 finalizó luego de diez meses y más de 1.000 sesiones virtuales personalizadas, donde los niños y niñas, pertenecientes a las localidades de Quebradilla, El Melón y La Peña de las comunas de La Ligua y Nogales respectivamente, trabajaron junto a la monitora del programa quien desarrolló los talleres que incluyeron libros y juguetes didácticos, estimulando su participación y desarrollo, junto con acompañar de manera permanente a las familias.
Anne Traub, directora ejecutiva y fundadora de Fundación “Familias Power”, destacó el avance del programa, “Terminar este año ha sido un tremendo desafío, vivimos con mucha incertidumbre y eso no les hace bien a los niños y sus familias, por ellos a través del programa pudimos apoyarlos lo que nos entregó muy buenos resultados lo que nos deja muy felices”, expresó.
Por su parte, Jaime Edwards, subgerente de Asuntos Corporativos de Sopraval, comentó, “Hemos terminado este lindo programa, donde vimos el compromiso de las familias participantes. Estamos convencidos que por medio de esta iniciativa podemos aportar al desarrollo de los niños y niñas contribuyendo a la educación temprana”, afirmó.
“Familias Power”, se desarrolló por segundo año consecutivo en localidades rurales donde Sopraval está presente, favoreciendo la entrega de herramientas que contribuyen al desarrollo cognitivo y socioemocional de los participantes junto con fortalecer las familias como base de la educación y primera escuela.