Cámara regional de Turismo y suspensión “a última hora” del show pirotécnico: “habrá que buscar responsables”
"Puede que muchas pymes no sobrevivan", advierten desde el organismo

Como es sabido, la jornada de este jueves 29 de diciembre, la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) decidió no autorizar la utilización de fuegos artificiales en el espectáculo Año Nuevo en el Mar.
La determinación ha generado diversas reacciones, desde alivio entre animalistas y familias de personas con trastornos del espectro autista, hasta molestia de parte de autoridades como los alcaldes Jorge Sharp de Valparaíso y Macarena Ripamonti de Viña del Mar.
Del mismo modo, quienes han manifestado claramente su decepción y preocupación sobre la suspensión del espectáculo pirotécnico a tan pocos días de fin de año son los miembros de la Cámara Regional de Turismo de Valparaíso, organismo que publicó el siguiente comunicado:
“Estamos muy impactados por la lamentable noticia de la suspensión del espectáculo pirotécnico. Para nuestra región, esto es un verdadero balde de agua fría. Recordemos que el 98% de las empresas del sector turístico son pymes y emprendedores que han realizado un gran esfuerzo para ofrecer servicios y experiencias de primer nivel en estas fiestas, con una importante inversión
económica, y que hoy pueden no sobrevivir a este golpe.
Sin duda habrá que buscar los responsables de que nuestra región se pierda el evento más importante del año, donde esperábamos recibir unos 800 mil turistas y generar ingresos por 70 millones de dólares. Este Año Nuevo era una oportunidad única de impulsar el turismo en la región, para un sector que ha recibido los golpes más duros del último tiempo.
Como gremio, era muy importante confirmar que la realización del show pirotécnico fuera seguro para las personas y entendemos que si se toma esta decisión, es porque no cumplía con los estándares necesarios, pero hubiésemos valorado que esta suspensión se hubiese realizado con más antelación para poder tomar los resguardos y evitar esta catástrofe.
De todas maneras, queremos invitar a los turistas que tenían planeado visitar la región, a que vengan y sean parte de esta tan esperada reactivación”.