ActualidadProvincia QuillotaSalud

24 niños de la zona fueron intervenidos de fimosis en operativo realizado en Hospital Biprovincial   

Pacientes de las provincias de Quillota y Petorca fueron intervenidos este sábado 31 de mayo gracias a acción conjunta entre la Corporación MATER, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca y el Hospital Biprovincial  

Un total de 50 niños de las provincias de Quillota y Petorca han sido intervenidos quirúrgicamente en la especialidad de Urología este año 2025 gracias a la acción conjunta de la Corporación MATER, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca y el Hospital Biprovincial; de los cuales 24 fueron beneficiados con una operación de fimosis este sábado 31 de mayo en que se realizó el segundo operativo del año en curso.

Cabe destacar que esta acción es posible gracias al actuar conjunto y coordinado con la Corporación Renal Infantil MATER, organización sin fines de lucro orientada a la prevención y atención de niños con patologías nefro-urológicas, que pone a su disposición un completo equipo de profesionales que permite materializar estos operativos en diversos puntos del país gracias al equipo de voluntarios que trabaja con ellos.

Anuncio Patrocinado

Esto fue destacado por la Directora (S) del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Paola Núñez Cárdenas, recinto del que son pacientes los niños, de entre 5 y 10 años, que se sometieron a esta Cirugía mayor Ambulatoria, lo cual les permitió volver el mismo día sábado a sus hogares en diversas comunas de la zona. “Estamos muy agradecidos, y esta alianza público privada con la Corporación MATER es muy importante para poder resolver la patología de fimosis para estos 24 niños; estamos llanos a seguir participando, así es que estamos muy contentos con este apoyo que nos dan. Estamos muy felices y las familias así lo han manifestado”.

Así lo ratificó el Dr. Pedro Durán Oliva, jefe de Control de Gestión del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, quien concurrió a este operativo destacando que es el segundo de este año 2025. “Estamos muy agradecidos de la Corporación MATER que el día de hoy nos permitió resolver 24 patologías de menores, lo cual nos permite mejorar la calidad de vida tanto de ellos como su entorno familiar; y en conjunto con el operativo de enero nos permitió resolver 50 patologías mejorando la calidad de vida”, sostuvo el facultativo.

Cabe destacar que la Corporación MATER concurrió con 4 anestesistas, 4 cirujanos, 3 becados y personal de enfermería a este operativo que forma parte de su iniciativa “Creciendo sin Espera”, programa quirúrgico que busca cubrir tres patologías no GES de población pediátrica como son la fimosis, hernias abdominales y criptorquidias; y para ello el Hospital Biprovincial dispuso dedicación exclusiva de 3 de sus pabellones y personal de apoyo en este operativo materializado el fin de semana. Al respecto, Constanza Olivares Meneses, Enfermera jefa del Área Quirúrgica de Corporación MATER señaló: “Vamos mejorando en temas de organización, vamos conociendo los equipos, pero en todo lo que es central, gestión de insumos, material y todo lo que conlleva la logística de organizar un operativo ha sido bastante fluido. Agradecer al equipo local, al equipo de Esterilización, de Pabellón, de Recuperación, de CMA (Cirugía Mayor Ambulatoria), por la rapidez y agilidad que ha permitido un operativo bastante expedito”, señaló la profesional de Corporación MATER.

Para materializar este operativo debió realizarse toda una coordinación previa que contempló el llamado de pacientes por parte del área Pre Quirúrgica del Hospital Biprovincial de manera de que estos niños de la Lista de Espera vieran rápidamente solucionada su patología, la cual afecta la calidad de vida de ellos y sus familias. En dicho sentido, la Coordinadora del Operativo, Enfermera Carolina Andueza Castillo señaló: “Este operativo nos ha venido a ayudar en este proceso, sobre todo pensando en la alta dispersión geográfica que tenemos; tenemos niñitos que están esperando de La Ligua, de Petorca, que hoy día se están yendo contentos a sus casas porque esta es una operación ambulatoria que viene a cambiarles la vida en realidad. Entonces esto ha sido algo muy positivo, y esperamos darles continuidad en el transcurso del año”, sostuvo la profesional del SSVQP.

Pacientes y familias felices  

Tras esta intervención quirúrgica ambulatoria los pacientes intervenidos deberán someterse a control post operatorio la semana próxima en dependencias del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, desde donde se les hizo entrega de las indicaciones y medicamentos a cada familia. Así, la alegría y conformidad de las familias fue evidente, como el caso de Yazna Sosa Molina, mamá de Simón, quien señaló: “Cuando a él se le diagnosticó la fimosis, pasó como un mes aproximadamente que lo llamaron para poder revisarlo; después el tema de la cirugía igual encontré que fue rápido el llamado. Lo llamaron y como a la semana ya estábamos acá, así es que bien; la atención ha sido buena”, señaló la mujer que acompañó a su hijo desde la comuna de Petorca.  

Por su parte, Juan Aravena Saavedra acompañó a su sobrino Baltazar desde la localidad de La Canela en el valle de Longotoma, La Ligua, y destacó el éxito de esta intervención de breve duración. “Hasta el momento la operación ha sido cortita, habrán sido 40 minutos o 30 minutos aproximados, específicamente no tengo el horario pero fue corta; y él salió bien, hasta el momento va todo muy bien, tranquilo, no ha presentado mayores inconvenientes”, señaló el tío de este paciente.

De esta manera con un éxito total finalizó este segundo operativo de la Corporación MATER en conjunto con el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca y el Hospital Biprovincial, instancia en la que se intervino quirúrgicamente a 24 niños de ambas provincias por fimosis, totalizando este año 2025 50 de estas patologías resueltas en estos operativos de alianza pública privada que esperan seguir replicándose en beneficio de los usuarios del sistema de salud.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button