Finalizó la investigación por el megaincendio que afectó a Quilpué y Viña del Mar en febrero del año pasado
Son 9 personas, entre ellas funcionarios de Conaf y voluntarios de bomberos que arriesgan hasta cadena perpetua por su responsabilidad en esta tragedia

El 2 y 3 de febrero se vivió la tragedia más grande registrada en los últimos tiempos en cuanto a incendios en la región de Valparaíso. Los responsables: funcionarios de Conaf, voluntarios de bomberos y funcionarios de Senapred, algo que golpeó doblemente a la comunidad y a las instituciones.
El 4 de mayo de año pasado a 3 meses del colosal siniestro se dio la primera detención donde la indagatoria detalló que se trataba de una banda delictual que operaba generando incendios con fines económicos, buscaban recibir el pago de horas extras participando en estas emergencias.
Ayer lunes terminó esta investigación para comenzar a preparar el juicio donde se condenará a los imputados y que tendrán que responsabilizarse ilícitos ambientales, asociación ilícita y además, por la muerte de 138 personas, arriesgan penas que van desde presidio mayor en su grado máximo a perpetuo.
En cuanto a la responsabilidad de las autoridades, como la delegación Presidencial, alcaldes de Viña del Mar y Quilpué, Senapred, Conaf y quienes estaban a cargo, se abrió la causa para que se investigue si hay algún delito asociado a su manejo de le emergencia.