ActualidadProvincia Quillota

Jóvenes quillotanos brillaron en la gran final del Festival de Bandas PUCV 2025

Más de 16 agrupaciones estudiantiles participaron en la jornada musical organizada en la Casa Central de la universidad, que consagró como ganadores en su categoría, a los quillotanos “Los Exiliados” del Instituto Rafael Ariztía.

Una vibrante jornada de música en vivo, entusiasmo juvenil y talento regional marcó la gran final del Festival de Bandas PUCV 2025, realizada el sábado 26 de julio en la histórica Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El certamen reunió a más de 16 bandas provenientes de distintas comunas y categorías educativas, convirtiéndose en una verdadera plataforma de expresión para jóvenes músicos de toda la región.

El primer lugar en la categoría Enseñanza Media – Quinta Interior fue para la agrupación “Los Exiliados” del Instituto Rafael Arístia (IRA) de Quillota, quienes se llevaron los máximos honores tras una impecable presentación que cautivó al jurado y al público. Con una propuesta musical original y una puesta en escena sólida, la banda compuesta por Tomás Álamos (voz y guitarra), Ignacio Bagandes (primera guitarra), Agustín Vilches (batería), Vicente Cortés (piano), Maximiliano Toro (bajo) y Martín Ojeda (charango, voz y guitarra) logró destacarse entre competidores de gran nivel.

Anuncio Patrocinado

Como parte del reconocimiento, “Los Exiliados” fueron invitados a presentarse el próximo 4 de octubre en el Teatro Municipal de Valparaíso, donde tendrán el honor de telonear a Isabel Parra junto a la Orquesta Andina, en el marco de la conmemoración del Día de la Música Chilena organizada también por la Universidad.

Gabriel Guarda, docente del Instituto Rafael Arístia (IRA) y director musical de la agrupación, expresó su agradecimiento a la universidad por la calidad de la experiencia vivida:

“Queremos agradecer a la Pontificia Universidad Católica y a la Dirección de Vinculación Artístico Cultural con su gran equipo profesional, en donde recibieron a todas las bandas y estudiantes con un equipo a la altura de lo que es profesionalismo en la organización, en escenario, en el sonido, iluminación, en la atención y sobre todo en el capital y calidad humana. Nos hicieron sentir unos verdaderos artistas”.

El Festival, organizado por la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la PUCV a través de sus direcciones de Vinculación Artístico-Cultural y Alumni, destacó por su producción de alto nivel y por ofrecer un espacio real de visibilidad y desarrollo para las juventudes. La jornada no solo premió la excelencia musical, sino también promovió el arte y la cultura como ejes fundamentales de la formación integral.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso con la cultura y el territorio, consolidándose como un espacio abierto y vivo para las nuevas generaciones, el arte y la creación.

 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button