ActualidadProvincia Quillota

Termina la ejecución de proyectos comunitarios de la mesa social San Pedro-Colbún

10 organizaciones de la zona concretaron iniciativas para contribuir al desarrollo local.

La Mesa Social San Pedro-Colbún finalizó el proceso de ejecución de los 10 proyectos beneficiados por el fondo comunitario de dicha instancia, iniciativas que buscaron aportar al desarrollo local y a la participación comunitaria en distintos ámbitos de acción, en un proceso que contó con el acompañamiento técnico de Fundación BanAmor. 

Los proyectos inaugurados en la última etapa correspondieron al Club de Amigos del Jardín Putupur, el Club de Amigos de la Escuela Abel Guerrero, y el Club Deportivo y Social “20 de Septiembre”, los que se sumaron al resto de organizaciones que ya había implementado sus iniciativas, como es el caso de la agrupación folclórica “Campo Lindo”, Club de Rodeo “Lo Varela”, Comité de APR Troncal San Pedro, Club Deportivo y Social “El Cajón de San Pedro”, Voluntariado de la Casa de Acogida San Pedro, Club Deportivo y Social “Daniel Durán Barcaza” y Club Deportivo y Social “Lo Varela”.

Anuncio Patrocinado

Leslie Madrid, presidenta del Club de Amigos del Jardín Putupur, destacó que el proyecto “Huertas Educativas” “beneficiará a los niños y niñas, sus familias, equipos educativos y a toda la comunidad. Se trata de un trabajo conjunto que permitirá cultivar la tierra y aprovechar los espacios disponibles”.

En tanto, el presidente del Club Deportivo y Social “20 de Septiembre”, Francisco Vera, valoró la inauguración del proyecto “Mobiliario para nuestra comunidad”, ya que “se trata de una iniciativa que busca entregar comodidad a los menores, para que así puedan compartir en un ambiente seguro después de jugar fútbol”.

Natay Lazcano, presidenta del Centro de Padres de la Escuela “Abel Guerrero”, destacó que “nuestro colegio necesita más seguridad, por lo que este proyecto, que considera cámaras y focos, va a reforzar el cuidado de nuestros niños dentro y fuera de la escuela”.

Por su parte, el jefe de Comunidades Centrales Zona Centro-Norte de Colbún, Gonzalo Palacios, valoró las iniciativas desarrolladas a través del fondo comunitario y el trabajo impulsado por la mesa social, indicando que “estos proyectos son respuestas concretas a necesidades reales, levantadas desde la propia comunidad, promoviendo el desarrollo y bienestar local”.

Jaime González, encargado de Gestión Institucional de Fundación BanAmor, resaltó la confianza alcanzada en el proceso: “El trabajo colaborativo con las organizaciones nos permitió dar solución rápida a cualquier desafío y hoy vemos los frutos en obras ya inauguradas”.

La Mesa Social es una instancia compuesta por representantes de las distintas organizaciones de la zona, Colbún y la delegación municipal, y tiene como propósito contribuir al bienestar de la comunidad de San Pedro, creando y recuperando espacios para fomentar su desarrollo integral mediante la participación activa de los vecinos y vecinas.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button