ActualidadProvincia Quillota

Feria de Gestión de Riesgos y Desastres buscó sensibilizar sobre la prevención de catástrofes y emergencias

La feria fue una  jornada que reunió a estudiantes, vecinas y vecinos de toda la provincia de Quillota, con el propósito de promover el aprendizaje, la colaboración y el trabajo en equipo en torno a la gestión del riesgo

El pasado viernes se llevó a cabo la Feria de Gestión de Riesgos y Desastres Provincial en la Municipalidad de La Calera.Esta instancia tuvo como principal objetivo educar y sensibilizar a la comunidad sobre la prevención y preparación frente a emergencias y catástrofes, promoviendo una cultura de autoprotección y respuesta organizada. 

La actividad contó con la presencia de diversas instituciones y servicios, entre ellos, el Macrocentro Regulador del SAMU del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca y la base SAMU Quillota, la 1° Compañía de Bomberos de Quillota, la 1° Compañía de Bomberos de La Cruz, la 1°, 2° y 4° Compañía de Bomberos de La Calera, Cruz Roja, CONAF, SENAPRED con su Simulador de Sismos, Esval, Carabineros y las Unidades de Gestión del Riesgo de Desastres de Quillota, La Cruz, Nogales, Hijuelas y La Calera.

Anuncio Patrocinado

Con un enfoque orientado a la prevención de desastres y emergencias a partir de la propia comunidad organizada y capacitada, se busca educar a la población, respecto al tema Fidel Cueto Rosales Delegado Presidencial Provincial de Quillota (s) dijo que “realizamos esta actividad para ponernos por delante, hacemos este tipo de intervenciones a nivel regional y estamos muy contentos de que haya participado más de una veintena de colegios, desde la juventud comenzamos la educación e información en prevención, en el momento y para después del desastre”.

Por otro lado Johnny Piraino Meneses, Alcalde de La Calera dijo que “estamos muy contentos de que la delegación presidencial haya organizado esta feria preventiva principalmente con los grupos objetivos que son los establecimientos educacionales de la comuna. Hoy están todos los servicios que actúan frente a una situación catastrófica a la que estamos expuestos sin saber ni fecha ni hora. Acá se entregan herramientas efectivas para que los niños estén sensibilizados de que hacer frente a una situación de riesgo”. 

Para Finalizar Sergio Salvador Guajardo, Seremi de Agricultura reforzó el llamado a la prevención de los incendio y dijo  “para nosotros es muy importante el tema de la prevención y precaución de incendios, ahí el trabajo que ha realizado Conaf junto con las comunidades educativas y este ha sido fundamental. Les invitamos especialmente en estas fechas a tomar acciones que inviten a cuidarnos a todos y todas”.

La feria fue una  jornada que reunió a estudiantes, vecinas y vecinos de toda la provincia, con el propósito de promover el aprendizaje, la colaboración y el trabajo en equipo en torno a la gestión del riesgo para fortalecer la cultura de prevención y respuesta en la comunidad, entregando herramientas prácticas para enfrentar situaciones de emergencia y desastres de manera oportuna y eficaz.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button