Sin categoría

De ropa usada a nuevas oportunidades: la experiencia de Renacer Textil en Quillota

El Centro Los Paltos desarrolla talleres de costura y reciclaje que inspiran a jóvenes y familias a crear, aprender y cuidar el medioambiente.

El Centro de Educación Integral Los Paltos, junto al Club de Amigos Verde Esperanza, impulsa el proyecto Renacer Textil Los Paltos, una iniciativa apoyada por la Fundación Bloomberg que busca dar nueva vida a prendas en desuso, uniendo a estudiantes, familias y vecinas en torno a la creatividad, la reutilización y el cuidado del medioambiente.

Los talleres están a cargo de la monitora Katherine Sánchez, quien compartió su motivación. “En este taller enseño a estudiantes, apoderados y personas de la comunidad el oficio de la costura, partiendo desde lo básico para llegar a crear bolsos, estuches, monederos o delantales. La idea es reutilizar materiales, crear cosas útiles y con sentido, y a la vez reducir la basura textil que tanto contamina”.

Anuncio Patrocinado

Las actividades se realizan los lunes, miércoles y jueves, en jornada de mañana para los estudiantes y en la tarde para apoderados y vecinas. Al cierre, el proyecto contempla una muestra comunitaria en ferias y espacios locales, donde se exhibirán los diseños elaborados desde ropa exclusiva hasta utensilios de cocina y peluches.

El trabajador social del establecimiento, César Contreras, explicó el trasfondo de esta iniciativa.

“Renacer Textil nace de la necesidad de dar una solución al problema del reciclaje de ropa. Queremos unir el cuidado del medioambiente con la misión de nuestra escuela: preparar a los jóvenes para la vida y el trabajo. Este taller permite que aprendan un oficio práctico y, al mismo tiempo, contribuyan a frenar el cambio climático”.

Actualmente, el establecimiento lleva adelante una campaña de recolección de ropa en buen estado, con énfasis en jeans y telas diversas. Las donaciones pueden entregarse en el establecimiento, ubicado en Población Los Paltos, calle 9 N° 621, Quillota, o coordinarse a través de los teléfonos 332296682 y WhatsApp +56 9 7889 4974.

Con este proyecto, la comunidad educativa de Los Paltos refuerza su compromiso con la innovación, el trabajo colaborativo y la sustentabilidad, aportando a un futuro más consciente y responsable.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button