Estudiantes de Zapallar visitan planta solar en La Ligua en iniciativa liderada por la Seremi de Energía de Valparaíso
Durante la visita, también se presentó el programa Elige Energía, iniciativa que da a conocer la oferta académica y técnica relacionada con el sector energético, clave en el proceso de descarbonización y transición hacia energías limpias en Chile.

La Seremi de Energía de la Región de Valparaíso, en el marco de las acciones de la Mesa de Capital Humano y Género regional, organizó una visita técnica a la Planta Solar Fotovoltaica Doña Carmen, ubicada en la comuna de La Ligua. La actividad contó con la participación de estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Electricidad del Colegio Profesional Técnico Mercedes Maturana Gallardo de Catapilco, Zapallar, acompañados por su docente Nicolás Javier Gallardo.
La seremi de Energía, Anastassia Ottone, junto a profesionales de su equipo, trabajadores de Renewable Energy Systems (RES) y del área administrativa de la Planta, recibió a los estudiantes en terreno, destacando la importancia de este tipo de actividades que vinculan a jóvenes de liceos técnicos profesionales con el mundo energético. “Estas visitas técnicas a plantas de generación son fundamentales para su desarrollo profesional, ya que les permiten conocer el funcionamiento e instalaciones de primera mano”, señaló Ottone. Además, anunció futuras visitas a centrales hidroeléctricas y termoeléctricas en la región, con el objetivo de fomentar el interés por carreras vinculadas al sector energético.
Durante la jornada, los estudiantes observaron el proceso de generación de energía solar, desde la captación de fotones por los paneles hasta su conversión en corriente alterna (CA) mediante inversores. También conocieron las opciones de almacenamiento en baterías o inyección a la red eléctrica, así como el funcionamiento de la subestación elevadora de 220 kV, conectada al Sistema Eléctrico Nacional.
Bruno Arnold, Asset Manager de la planta Doña Carmen, valoró la iniciativa “considero excelente la vinculación que la Seremi de Energía está realizando entre nuestra empresa y la academia. Poder brindar apoyo técnico y operativo es fundamental para transmitir confianza a los estudiantes, quienes vienen muy interesados en el tema. Este es un sector en pleno crecimiento y apogeo, por lo que toda persona interesada en desarrollar una carrera en la industria de las energías renovables será siempre bienvenida, tanto por quienes llevan más tiempo como por nosotros, los administrativos”.
La planta Doña Carmen, que comenzó operaciones en 2017, ocupa cerca de 50 hectáreas y cuenta con una potencia instalada de 34,5 MW. En 2024, produjo más de 43.000 MWh, energía suficiente para abastecer a más de 20.000 hogares, evitando la emisión de casi 9.000 toneladas de gases de efecto invernadero.
El docente Nicolás Gallardo Encina destacó el valor pedagógico de la experiencia “estas experiencias son súper significativas porque los alumnos pueden ver cómo se aplican en la realidad los conocimientos teóricos que a veces no les llaman tanto la atención en clase. Esto aumenta enormemente su entusiasmo y comprensión del área industrial”.
Durante la visita, también se presentó el programa Elige Energía, iniciativa que da a conocer la oferta académica y técnica relacionada con el sector energético, clave en el proceso de descarbonización y transición hacia energías limpias en Chile.





