ActualidadEducaciónProvincia Petorca

Firman convenio para contar con primera carrera técnica en minería en Cabildo

Autoridades se reunieron en Liceo Técnico Profesional de Minería de dicha comuna

Con mucha esperanza se concretó la firma de convenio de colaboración entre la Municipalidad de Cabildo y el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para contar con la primera carrera técnica en operaciones mineras que se dictará en la comuna de Cabildo y que beneficiará a los alumnos y alumnas de la Provincia de Petorca.

Tras reuniones sostenidas entre el alcalde Víctor Donoso y el rector del CFTPUCV, Benito Barros, se llegó al acuerdo de trabajar conjuntamente en lograr instalar una real oportunidad para los jóvenes, con un campo laboral que tiene bastante amplitud, sobretodo en lo local.

Anuncio Patrocinado

De esta manera, acompañados de concejales, directores de establecimientos, alumnos y representantes de empresas mineras, el alcalde Donoso y rector Barros, realizaron la firma del anhelado convenio, que da el puntapié inicial a la implementación de esta carrera.

“Este es un día histórico porque es primera vez que una universidad, a través de su centro de formación técnica decide instalarse en Cabildo. Empezaremos de manera gradual con los alumnos en jornada vespertina. Esto es una oportunidad porque los jóvenes de los establecimientos involucrados, podrán convalidar ramos en los liceos de Cabildo lo que genera una preparación más breve, cumpliendo todos los estándares”, explicó el alcalde de Cabildo, Victor Donoso.

Agregó que los alumnos podrán acceder a educación superior sin tener que fijarse en los altos costos de traslado a la capital o a otras provincias de la región. “Contaremos con el primer centro tecnológico, lo que permitirá dar un valor agregado a la capacitación de los alumnos”, dijo Donoso.

Por su parte el rector del CFTPUCV, Benito Barros, expresó que “este es un desafío enorme para entregar una formación técnica de calidad e integral a los alumnos para entregar a jóvenes y trabajadores que les permita asumir mayores desafíos en su futuro profesional”.

“La educación formativa es una apuesta a la innovación, al emprendimiento; y un centro tecnológico permitirá desarrollar sus ideas, servicios, marcas y todo lo que permita la imaginación”, concluyó el rector.

El alcalde Víctor Donoso agradeció todas las gestiones y voluntades de las entidades participantes para llevar este proyecto pionero a ser una realidad.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button