Cultura

Actor Quillotano Juan Cano destaca en elenco de serie chileno-finlandesa Héroes Invisibles

"La serie nos lleva al origen de la desigualdad en el país"

Una serie aclamada por la crítica nacional e internacional fue estrenada hace unos días en la televisión abierta de nuestro país, llevándose todos los aplausos y felicitaciones por parte del público. Héroes Invisibles es una coproducción chileno-finlandesa que relata la historia de un diplomático finlandés Tapani Brotherus que llega a Chile en el año 1972 como agregado comercial; meses más tarde se encontraría de sorpresa con el golpe de estado de Pinochet. Sin dudarlo tomó la arriesgada decisión junto a su esposa Lysa de refugiar en su propia casa a fugitivos y perseguidos políticos, logrando salvar la vida a más de 2 mil chilenos y chilenas tras el golpe de estado de 1973.

Un contexto histórico que sigue vigente en nuestro país sobre todo luego del estallido social vivido el año 2019 donde habrían quedado al descubierto varias injusticias y desigualdades heredadas de aquella época. Así lo relata el actor quillotano Juan Cano quien vivió de cerca esta realidad al interior de su propia familia y como una especie de conexión, hoy le ha tocado encarnar el papel de un dirigente social comunista en la serie.

Anuncio Patrocinado

Mi personaje es Rodrigo Sandoval, que en la vida real se llama Alfonso Padilla, era un dirigente del partido comunista que estaba casado con una mujer finlandesa. En la serie reflejan la historia de un amor joven y la lucha de esta mujer finlandesa junto al protagonista Tapani Brotherus por sacar del campo de tortura, que es el Estadio Nacional a Rodrigo Sandoval. El personaje es una persona muy empática, que tiene una especie de incredulidad por lo macabro que está haciendo el grupo que lidera el golpe de estado y eso me atrajo mucho para interpretarlo“, comentó Juan Cano.

El actor de 29 años mantiene intactos sus recuerdos de infancia en la ciudad de Quillota, su interés por las artes escénicas comenzaría en la época escolar en el Instituto Rafael Ariztía, quien con el apoyo latente de sus padres lograría la motivación perfecta para desarrollar su carrera como actor. “Mi interés por la actuación nace con 3 hechos particulares. En segundo básico participé en clases de danza lo que recuerdo como un periodo muy luminoso y de mucha motivación. Luego en quinto básico, en clases de lenguaje, hubo un concurso de dramaturgia y mi papá me regaló un libro con obras de teatro antiguas de los años 60´, con mis compañeros hicimos una obra que se llama “En Familia” y ganamos el concurso. Ahí comienzan mis ganas de ser actor, ingresé al taller de teatro del colegio y recuerdo a mi profesor Miguel Orrego quién siempre me motivó mucho a seguir desarrollando mi lado artístico en la expresión escénica, de quién estoy muy agradecido” recordó Cano.

Su participación en la elogiada serie Héroes Invisibles se presenta luego de varios años de carrera como actor en distintos formatos como series, largometrajes y cortometrajes. Uno de sus trabajos más destacados es la participación en la película “Las Plantas” premiada en el Festival de Cine de Berlín. El año 2018 es llamado a participar del casting de esta coproducción chileno-finlandesa donde finalmente terminaría siendo parte del elenco principal. “Todo el proceso anterior a la serie se dio de manera muy luminosa. Una de las reuniones más fantásticas que he tenido en la vida fue cuando me reuní con los protagonistas y el director de Finlandia, me sentía como cumpliendo el sueño del pibe, además que son personas muy buena onda lo que generó un muy buen ambiente en el equipo durante todo el proceso. Ha sido la producción más grande en la que he participado lo que se nota en la factura de la serie, en el guión y en el rodaje“, comentó el actor.

 

Sin duda un trabajo muy prolijo y profesional que lleva a esta serie a transformarse en una de las favoritas del público chileno este año, quienes demostraron en diversas plataformas el reconocimiento a esta producción, llevándola incluso a ser Trending Topic en Twitter el día de su estreno. “Me parece hermoso que tanta gente haya visto la serie, obviamente después del estallido social se han masificado todos los sentimientos de desigualdad que hay en Chile, la gente está mucho más politizada y por eso siento que hubo una suerte de atención por la serie, porque revisita todo lo que fue el origen de la desigualdad en el país. Por otro lado me causa también una sensación de alegría porque la serie deja mucha esperanza, es una persona que cumplió un rol humanitario hermoso y creo que a la gente también le va a quedar ese sentir esperanzador, sobre todo ahora por lo que estamos viviendo en Chile”, comentó el actor Juan Cano.

Por estos días un tema recurrente entre muchos ha sido el exitoso estreno de Héroes Invisibles por la televisión abierta de nuestro país, el actor oriundo de Quillota Juan Cano nos comentó finalmente cuáles serán sus próximos pasos en la actuación. “Estoy grabando los últimos veinte capítulos de una comedia nocturna de Canal 13 que se llama “La Torre de Mabel”, también tengo dos películas a la espera con el director de “Las Plantas” Roberto Doveris, estoy esperando también una serie que se llama “Un veterano de tres guerras” que es de la productora Parox la misma de Héroes Invisibles, que aún está en proceso porque requiere bastantes fondos debido a que está ambientada en el año 1900. Confío mucho en el trabajo de Parox y me encantaría trabajar con ellos nuevamente porque son un aporte al contenido audiovisual chileno y porqué también confían en mi trabajo“, finalizó el actor.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button