Anthonella necesita 8 millones de pesos para continuar su tratamiento contra el cáncer
Con sólo 6 añitos la pequeña olmueína ha enfrentado una dura batalla para seguir viviendo.

Anthonella Vicencio Olivares es una niña de tan sólo 6 años oriunda de Olmué que ha tenido que enfrentar, a su corta edad, una dura batalla contra el cáncer infantil.
Tras más de un año en tratamiento logró finalizar el ciclo de quimioterapias e iniciar inmunoterapia, un procedimiento que ha permitido avances en su recuperación. Sin embargo, este tratamiento especializado no está dentro de los programas del sistema de salud en Chile y su familia ha tenido que recurrir al extranjero para su continuidad, lo que requiere un alto costo que por sí solos no pueden solventar.
Para reunir fondos sus padres, Francesca Olivares y Álvaro Vicencio han organizado actividades solidarias. Una de ellas se realizará el 4 de octubre con un gran rodeo pichanga en la Media Luna La Dormida.
La actividad comienza a las 9 horas y contempla competencias, ventas de comidas típicas y bebestibles, juegos, en un grato ambiente familiar.
Por la noche continuará con un show musical a cargo de los grupos: Embrujo, Maricel Poblete, Indomables de la Pampa, entre otros. La entrada tiene un valor de 2 mil pesos.
Otra de las actividades que están realizando es la “rifa solidaria”. Los premios van desde un chivato hasta almuerzos en reconocidos restaurantes de la zona, cortes de pelo, hervidores, pulsera de plata, etc. todos los premios aportados por la comunidad. Los números valen 1 mil pesos.
Para quienes deseen cooperar, reservar entradas o comprar un número de la rifa se dispusieron los números de contacto: Francesca Olivares, madre: +56 9 6264 6635 y Álvaro Vicencio, padre: +56 9 2238 1616
La madre de la pequeña Antonella agradeció a través de nuestro medio a todas las personas que los han ayudado en especial a la comunidad de La Dormida y de La Vega. Agregó que “Anthonella está bien, ha seguido el tratamiento de inmunoterapia, algo que hemos costeado nosotros con la ayuda de la comunidad, pero necesita 8 sesiones más, es decir 8 millones de pesos, por lo que seguimos organizando eventos para poder juntar los recursos”.