Municipio aprueba subvenciones y avance en pavimentos participativos para Quillota
El Concejo Municipal aprobó por unanimidad subvenciones para ocho organizaciones locales y autorizó la postulación de más de 15 calles al Programa de Pavimentos Participativos del próximo año, impulsando el desarrollo comunitario y la mejora de la infraestructura urbana.

En la sesión de este jueves, el Concejo respaldó un conjunto de importantes apoyos dirigidos a organizaciones deportivas, sociales y comunitarias que permitirán a diversas agrupaciones fortalecer su labor. Los montos aprobados, que van desde $350.000 hasta $1.000.000, se suman a los aportes propios que cada organización reunió para complementar estas subvenciones municipales.
Los beneficiarios de las subvenciones fueron: Junta de Vecinos Población Said: Renovación de sillas por deterioro que ha generado caídas, especialmente en adultos mayores, Club de Vóleibol Paul Harris: Traslado de 34 deportistas sub-18 al Nacional Federado en Concepción, Club Deportivo y Social Juventud La Tetera: Recuperación de sede destruida por incendio y compra de equipamiento básico, beneficiando a 341 personas. Club ANFA Quillota: Financiamiento de arbitrajes y copas para 12 partidos de la liguilla final en el Estadio El Bajío. Fundación Las Rosas: Apoyo para cubrir gastos esenciales de atención a adultos mayores. Grupo de Skate IronPark: Mantención integral de la pista del Parque Aconcagua, incluyendo reparación de rampas y módulos. Asociación Independiente Viejos Tercios: Compra de trofeos y medallas para el campeonato de clausura.
Además, se aprobó una modificación presupuestaria destinada a incorporar los mayores ingresos provenientes de Subdere, los cuales permitirán ejecutar un proyecto PMU orientado al mejoramiento de la sede comunitaria de la población Ríos de Chile. Sobre la aprobación de estos fondos, el alcalde Luis Mella destacó:
“Hemos aprobado fondos para ocho entidades, tanto deportivas, también de asistencia a adultos mayores, para jóvenes y que están dentro de la política de nuestro municipio de apoyar las iniciativas locales, de poder respaldar a los vecinos cuando tienen necesidades y de poder ir en ayuda de gente que ha sufrido incendios u otro tipo de siniestros. Y estamos muy contentos de haber podido apoyar con estas subvenciones.”
Durante la sesión también se aprobó un nuevo listado de más de 15 calles que serán postuladas al Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, una gestión coordinada por la Dirección de Obras Municipales, con el objetivo de mejorar sectores que hoy presentan deterioro y dificultades de tránsito. Esta medida beneficiará a sectores como Los Paltos, Rebolar, Rebolar 2, Balmaceda, Rafael Ariztía, Rapa Nui, Reyes Católicos, Chile Nuevo y Cerro Mayaca.
La aprobación de estas postulaciones representa un avance clave para que los proyectos puedan ser seleccionados durante el próximo año, dando respuesta a familias han esperado mejoras en sus calles. Con respecto a lo anterior, el alcalde Luis Mella añadió:
“Hoy se aprobó por parte del Consejo la postulación al nuevo llamado de pavimentos participativos de varios sectores de Quillota. Son sectores que están en muy malas condiciones, los pavimentos son antiguos, de más de 20 o 30 años y es una buena noticia el que los postulemos. Sin embargo, esperamos la gran noticia y que queden adjudicados el próximo año cuando hacia agosto o septiembre sepamos los resultados.”
Estas iniciativas representan un paso importante para fortalecer la vida comunitaria y avanzar en mejoras concretas para los barrios de la comuna. Un trabajo que se desarrolla de manera colaborativa, gracias al impulso de las organizaciones, sus dirigentes y las familias que día a día contribuyen al desarrollo de Quillota.





