ActualidadDeportesProvincia Quillota

Presentan proyecto del Estadio Atlético de Quillota a la Subsecretaria del Ministerio del Deporte

Durante su visita a la ciudad pudo conocer los avances en obras para recibir los Juegos Panamericanos Santiago 2023, además de la iniciativa para el futuro Estadio Atlético y los talleres municipales gratuitos

En los últimos años Quillota ha potenciado el trabajo con el deporte a todo nivel, asumiendo de la mejor forma cada uno de los desafíos que se le proponen, siendo el próximo de ellos convertirse en la sede para disciplinas ecuestres de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, lo que se suma al interés por hacer realidad el sueño de construir un Estadio Atlético de primer nivel para saldar la deuda con quienes practican en la ciudad, lo cual fue conocido en primera persona por la Subsecretaria del Deporte Antonia Illanes, quien aprovechó su visita a la comuna para conocer el estado de avance de estas dos grandes iniciativas que involucran a Quillota.

Durante esta jornada, la subsecretaria del Deporte estuvo acompañada por alcalde de Quillota Óscar Calderón, la concejala Karen Madrid, seremi de Deportes Leandro Torres, delegado Presidencial Provincial José Orrego y director del Instituto Nacional del Deporte Región de Valparaíso Mario León, quienes comenzaron su visita con una recepción en Regimiento Escolta Presidencial N° 1 Granaderos, donde las autoridades militares realizaron una exposición sobre el estado de las obras que se realizarán en el recinto, lo que estuvo a cargo de José Lobos, uno de los jinetes que ha representado a Chile tanto en Juegos Panamericanos como Juegos Olímpicos.

Anuncio Patrocinado

Luego de esta actividad, la delegación tuvo la posibilidad de realizar un recorrido por las distintas instalaciones del recinto, conociendo el espacio en que se construirán las diferentes pistas para desarrollar cada una de las disciplinas, contando con la explicación técnica a cargo de Jaime Poblete, responsable de deportes ecuestres de Juegos Panamericanos Santiago 2023, quien iba señalando detalles específicos referente a este magno evento que es el más importante en la historia de Quillota, tanto por la calidad de quienes participarán como también por la cantidad de personas que llegarán a la ciudad, esperándose la presencia delegaciones de 40 países.

En la ocasión, la subsecretaria de Deportes Antonia Illanes destacó la hermosura de espacios donde se llevará a cabo este evento de los más importantes a nivel mundial, esperándose la presencia de sobre 9000 atletas en el global de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, incluyendo a los mejores exponentes de la equitación, que buscarán su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Resaltó la fuerte inversión que se realizará en cuanto a la infraestructura de primer nivel, que quedará a disposición de los chilenos, recordando que los niños y niñas tendrán posibilidad de asistir gratuitamente a estas competencias, por lo que se coordinará su traslado.

Asimismo, el Comandante de Regimiento Escolta Presidencial N° 1 Granaderos Nicolás Díaz reiteró la felicidad que significa para la institución en general, y el recinto quillotano en particular, el haber sido seleccionados por el Comité Organizador como la sede de los deportes ecuestres en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, los que se van acercando en su fecha de realización, reforzando la idea ser nuestra razón de ser, por lo que se está preparando todo para ser la casa que acoja a todos los deportistas internacionales que lleguen a este evento.

Conociendo proyecto nuevo Estadio Atlético para Quillota.

Luego de visitar los distintos espacios que se utilizarán durante los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la subsecretaria del Deporte Antonia Illanes se trasladó hacia el Estadio Militar, donde personal de la Secretaría Comunal de Planificación junto al Alcalde de Quillota Óscar Calderón dieron a conocer en detalle el proyecto del Estadio Atlético para la comuna, explicando los aspectos técnicos de la propuesta, que fue apoyada por el Seremi de Deportes Leandro Torres, quien posicionó esta iniciativa como pilar para hacer realidad la idea de contar con un recinto de este nivel en cada provincia de la región, por lo que Quillota pasa a ser clave.

En este punto, el alcalde de Quillota Óscar Calderón ratificó el compromiso que existe para saldar la deuda con el atletismo de Quillota, quienes perdieron su lugar de entrenamiento con el nuevo Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, por lo que ahora se espera la resolución desde el Ministerio de Bienes Nacionales para que sea realidad el traspaso de los terrenos hacia el municipio, tras lo cual el diseño se convertirá en un proyecto y a partir de allí buscar los recursos para construirlo, gestiones que ya se han avanzado, por lo que se está cerca de iniciar todo el proceso de diseño, preparación y construcción del anhelado Estadio Atlético para la ciudad.

Por su parte, la subsecretaria Antonia Illanes ratificó que esta iniciativa se enmarca en el Plan del Gobierno que busca incentivar la participación ciudadana en cada disciplina deportiva, utilizando los espacios deportivos, por lo que se ve con buenos ojos el traspaso desde el Ejército al municipio, para tener esta anhelada pista atlética y evitar que los deportistas deban trasladarse a lugares alejados para entrenar. Asimismo, el Comandante del Regimiento Granaderos Macelo Díaz resaltó el orgullo por materializar la cesión de estos terrenos al municipio, para construir estas dependencias que reúnan a los deportistas de alto rendimiento de Quillota y alrededores.

Una de las claves para conseguir este proyecto es la alianza entre las instituciones para lograr los objetivos, tal como lo ratifica el Seremi de Deportes de Valparaíso Leandro Torres, quien resaltó la participación constante, poniendo a disposición los profesionales del IND, además de ir generando contactos con el Gobierno Regional para concretarlo a la brevedad, lo que dependerá de las gestiones municipales para seguir apostando por esta clase de iniciativas, contando con el apoyo del Ministerio para saldar la deuda del Estado con deporte regional, y para ello lo ideal es comenzar con un estadio atlético en cada provincia, estando incluido este de Quillota.

Para finalizar su visita a la comuna, las autoridades nacionales, regionales y locales se trasladaron al Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández, donde pudieron ver en terreno el gran trabajo que realiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Quillota con los jóvenes de la ciudad, en este caso el fútbol para niños desde los seis a 16 años de edad, quienes tienen la posibilidad única de poder practicar en un recinto de primer nivel, donde habitualmente juegan sus encuentros oficiales equipos profesionales de distintas comunas, dando un nuevo aliciente para estos pequeños que así se motivan día a día para ser mejores futbolistas y personas.

Luego de esta visita, el Alcalde de Quillota Óscar Calderón agradeció la instancia de poder contar en la ciudad con la Subsecretaria del Deporte Antonia Illanes, junto al Seremi de Deportes Leandro Torres, ya que junto al Delegado Presidencial se recibió a una autoridad nacional, quien pudo ver el esfuerzo comunal, pero en un trabajo para realizar en conjunto, donde el municipio debe generar proyectos para satisfacer las necesidades de la comunidad y así conseguir los objetivos propuestos.

El caso de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 con Quillota como sede de los deportes ecuestres, y la presentación del proyecto de Estadio Atlético para ponerlo a disposición de los deportistas, forman parte del trabajo conjunto que se está realizando, teniendo más apoyo desde las autoridades, por lo que se agradece el compromiso de las autoridades, porque es un acto concreto para demostrar que se están haciendo bien las cosas desde el ámbito local, provincial, regional y nacional.

y tu, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button