ActualidadProvincia Marga Marga

MINVU ejecuta obras de conservación en 38 pasajes de Canal Chacao: vecinos destacan mayor seguridad y un avance del 43%

Con una inversión que supera los mil millones de pesos, el SERVIU avanza en la reparación de pavimentos, veredas y calzadas en uno de los sectores más golpeados por el megaincendio de 2024. Dirigentas valoran mejoras que permitirán “caminar tranquilos y seguros”.


Un importante avance presentan las obras de conservación vial que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está ejecutando en 38 pasajes de Canal Chacao, en Quilpué, como parte del Plan de Reconstrucción tras el megaincendio de febrero de 2024. Se trata de intervenciones que hoy alcanzan un 43% de progreso y que buscan restituir la conectividad, accesibilidad y seguridad en un barrio cuya infraestructura quedó severamente dañada.

El proyecto, desarrollado por el SERVIU Valparaíso, considera una inversión de $1.053 millones, destinada a recuperar pavimentos, aceras y calzadas deterioradas tanto por el siniestro como por el tránsito de maquinaria pesada durante las faenas de remoción de escombros.

Anuncio Patrocinado

La seremi del MINVU, Belén Paredes Canales, destacó que la reconstrucción del sector no solo apunta a la vivienda, sino también al entorno urbano:
“Como ministerio teníamos que hacernos cargo de revitalizar los espacios públicos, así como mejorar sus accesos. Por ello desarrollamos obras de pavimentación en 38 pasajes de esta histórica población, para que los vecinos puedan habitar entornos más seguros, con una potente inversión de más de mil millones de pesos”, señaló.

En la misma línea, la directora (s) del SERVIU Valparaíso, Nerina Paz López, recalcó que la recuperación urbana avanza de manera coordinada con las soluciones habitacionales:
“El Plan de Reconstrucción no se trata solo de reponer viviendas, sino de reconstruir comunidad. Calles pavimentadas, veredas accesibles y muros de contención permiten que las familias vuelvan a vivir en un barrio más seguro y mejor conectado”, afirmó.

Impacto directo en la vida cotidiana

Para las y los vecinos, las obras representan un cambio concreto en su calidad de vida. Así lo resaltó Carmen Mardones Araya, coordinadora del Comité de Vivienda de Canal Chacao:
“El pavimento roto era una inseguridad para adultos mayores y niños. Con estas mejoras, los vecinos van a poder caminar tranquilos y seguros por las vías del sector. Estamos muy contentos y agradecidos”, expresó.

Entre los pasajes intervenidos destacan Galaxias, Océano Pacífico y Los Quillayes, vías clave para la circulación interna del barrio y para conectar sectores más pequeños hacia las salidas principales.

Además de la pavimentación, el proyecto incluye nueva señalización vertical, demarcación de alta durabilidad y nivelación de cámaras de servicio, elevando el estándar urbano del sector.

Reconstrucción en Quilpué: cifras del avance urbano

La comuna registra 119 proyectos de reconstrucción, entre ellos 59 pavimentaciones en desarrollo —con Población Argentina en un 90% y Canal Chacao en 43%— y 12 vías estructurantes.
En áreas verdes, destaca la reciente inauguración de la Plaza Gastón Ossa, mientras continúan obras del Plan de Gestión Urbana y la instalación de 13 nuevos paraderos para el proyecto Gran Valparaíso.
Además, ya se completaron 22 conservaciones de aguas lluvias y avanzan los diseños de muros de contención y procesos de reconstrucción participativa en los sectores afectados.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button