Comunidad crucina se manifiesta por cierre de cerro Lo Rojas
La protesta pacífica se realizó hoy sábado en el sector del conflicto

El cerro Lo Rojas era usado por crucinos y crucinas para realizar actividades recreativas al aire libre, como trekking, correr o, incluso artísticas, pero estas se vieron interrumpidas producto a que el cerro pasó a manos de privados. El lugar aún mantiene la cima liberada, pero las personas no tienen forma alguna de poder llegar a ese destino.
Hace unos días, en un sector del cerro cercano a la Hacienda La Cruz, apareció con un portón que impedía el ingreso al sendero, según cuenta, Marcela Castro, quien forma parte de un grupo de mujeres que asistía una vez por semana al cerro Lo Rojas, pero desde que se cerró el paso, no han recibido más que amenazas.
“Llegábamos ahí a estacionarnos y nos decían que ellos no se hacen responsables si es que le pasa algo al auto, cosa que es bastante preocupante, ya que subíamos intranquilas así que no podíamos hacer la ruta acostumbrada y nos teníamos que devolver antes, en la última subida. Además de advertirnos lo del auto, nos percatamos que la ruta de acceso estaba cercada así que nos tuvimos que devolver porque ya nos habían amenazado que si nos veían dentro del condominio llamarían a los carabineros”, confesó Marcela, sobre las amenazas que ha recibido.
Yetsemin González, quien es parte de las personas que convocaron a esta manifestación, dice que la intención de esta es “mostrar a la comunidad y a las autoridades lo que está pasando. Hace un par de semanas instalaron una reja o cerco que restringe el acceso al cerro Los Rojas, el cual era la única pasada que nos quedaba para ingresar libremente y así poder realizar actividad física”.
También, dice que “nosotros estamos conscientes que es propiedad privada, sin embargo nos inquieta porque nos quedaremos sin espacios naturales para la práctica deportiva y la recreación en la comuna. No hemos generado ningún tipo de perjuicio al ecosistema, al contrario lo cuidamos, somos tremendamente respetuosos con el cerro por eso nos parece una medida injusta por parte los privados”.
Finalmente, Yetsemin busca una solución a través del dialogo entre autoridades y propietarios. “Quisiéramos entablar un diálogo entre privados, organizaciones y municipalidad para llegar a un acuerdo y tener libre acceso no solo para deportistas, sino para la comunidad”, agregó.