Mauricio Ávila sobre límite a la reelección: “El amor por la ciudad y su gente es nuestro punto en común con el alcalde”

Cuando está a punto de ser aprobado definitivamente el proyecto de ley que pone limitaciones a la reelección de autoridades, afectando a senadores, diputados, consejeros regionales, gobernadores regionales,alcaldes y concejales, se abren posibilidades a nuevos liderazgos que tienen la convicción de ser una opción real para renovar la política.
Es lo que está ocurriendo en la comuna de Quillota, donde su actual alcalde, Luis Mella, tras 28 años al mando de la comuna, no podría postularse a un nuevo período edilicio, viendo incluso la posibilidad de ir como concejal.
La duda que surge por ahora es ¿quién será el indicado para reemplazar a Mella y tomar el puesto de alcalde?
El factor Ávila
Para nadie es un secreto que una de las grandes aspiraciones a convertirse en alcalde, la tiene el joven Mauricio Ávila Pino (DC), concejal de la comuna por cuatro períodos consecutivos.
Conversó con www.tuopinas.cl sobre lo que ocurre actualmente y cuál es su posición en estos momentos, donde el escenario político se muestra como un tablero de ajedrez, luego de aprobada la ley de límite a la reelección.
– Este es un importante cambio en la ley electoral, medida que mucha gente aplaude. ¿Crees que le haría bien a Quillota una renovación de liderazgo?
Es un avance a nivel país en materia de renovación. El alcalde Mella ha liderado un gran proyecto de comuna, de ahí su importante capital político y la adhesión ciudadana que confirman ese apoyo. Pero si la ley establece el límite a la reelección, porque así lo pide la ciudadanía a nivel país, es una decisión que todos debemos acatar. En lo particular me daría la posibilidad de poder proyectar el trabajo de apoyo a la gestión comunal durante los 16 años que llevo como concejal, ahora con la importante posibilidad de ser el próximo alcalde de Quillota.
¿Se desprende que ves una oportunidad para llegar a ser alcalde?
Sin lugar a dudas es una oportunidad hermosa y esperada, pero también buscada, a punta de esfuerzo, sacrificio y perseverancia. Se da, hasta el momento, el espacio político para poder ir tras la alcaldía y claro, estoy disponible para asumir tal responsabilidad. Tengo la experiencia, la convicción, la energía y el compromiso que he forjado durante todos estos años en mi labor política y social en Quillota.
¿Crees en el proyecto de crecimiento social que ha estado implementando Luis Mella en su gestión? Además de creer, valoro y reconozco el proyecto encabezado por el alcalde. He encarnado este proyecto humanista y social del municipio desde mi época estudiantil, luego como dirigente juvenil, hasta llegar a ser concejal. Soy agradecido de que cuando comencé en política fue a su lado, motivado principalmente por el sello humanista y social cristiano. Hoy el principal punto en común con el alcalde es nuestro amor por la ciudad y su gente.
Se abre un nuevo escenario. ¿Te sientes preparado para lo que viene?
Claro que sí. Hay un escenario donde se puede hacer un recambio de figuras políticas y es ahí donde me ubico. Creo que debemos valorar y enriquecer lo ya construido, pero también asumir los desafíos pendientes que tenemos como ciudad, además de abordar las necesidades presentes y realizar los cambios para mejorar la calidad de vida de las personas. En tal sentido he sentido en estos cuatro períodos como concejal, el respaldo, apoyo y reconocimiento hacia mi labor por parte de la ciudadanía.
¿Cómo piensa generar los apoyos necesarios para alcanzar el objetivo municipal?
La política debe tener nobleza, gestos, y acuerdos. Es el momento de abrir espacios de diálogos. Me encuentro disponible a conversar con todos quienes quieran unirse y sumar a este proyecto. Creo en la participación, el consenso y el trabajo en equipo. Hago la invitación a sumarse y trabajar unidos por un proyecto de ciudad para todos y todas.
¿Cuentas con el apoyo de tu partido?
Sí, me han llamado muchos camaradas dándome el respaldo para este desafío. Valoro y agradezco además, el gesto de la mesa regional de mi partido quienes han declarado su apoyo a mi candidatura.
Ya es casi un hecho el cambio de ley en las elecciones, ¿cómo lo tomas?
La experiencia adquirida en mi trayectoria, lo maravilloso de ser padre, tener una familia y recibir muchos consejos, me han enseñado que en la vida hay que tomar las cosas con tranquilidad y prudencia.
Siento que estoy en una etapa de mi vida en donde he aprendido a tomar las cosas con la madurez, mesura y sencillez que se requiere para aspirar a grandes desafíos. No todo está dicho. No me nubla, todo se evaluará en su momento. Por ahora estoy concentrado en lo que hago, realizo sin descansar mi trabajo como concejal y actual presidente del Concejo Municipal, en contacto con la gente y ayudando a quienes más lo necesitan o requieren ayuda, sobretodo en estos tiempos difíciles. La arena política está muy agitada y debemos esperar que se calme.