Alcaldesa Rojo aclara polémica por fondos de cultura

La alcaldesa de La Calera, Trinidad Rojo, salió al paso tras los cuestionamientos realizados por personas ligadas a temas de arte y cultura, quienes solicitan 80 millones de fondos municipales para realizar acciones ligadas en esta área.
Tras un acalorado intercambio de ideas en el pasado Concejo, la directiva del Consejo Comunal de la Cultura exigió que se entregaran los dineros para talleres virtuales que ellos mismos podrían administrar, para así contratar libremente a personas para dichos cursos.
La respuesta de Rojo surge luego del Concejo municipal y una publicación por parte de los involucrados en redes sociales, la cual expresa entre sus párrafos que la alcaldesa “vuelve a negar la ejecución de los recursos para el mundo del arte y la cultura”.
Ante esto, la primera autoridad comunal fue enfática y pidió “mesura” ante la petición. “Estamos viviendo un tema inmediato con esta pandemia y debo pensar en todos los caleranos. Son tiempos difíciles y estoy trabajando para que la gente no lo pase mal, tratando de ayudar a mi comuna. Priorizar es algo que debo hacer”, explicó Rojo.
Frente a las acusaciones de realizar proselitismo con esos fondos, la alcaldesa dijo conocer el tema cultural en la comuna. “Antes no hubo apoyo en este tema como en esta administración, pues se ha apoyado mucho a la cultura. Fui concejal 20 años y se de lo que hablo, estamos trabajando y teniendo la posibilidad de lograr muchas cosas”. Agregó estar tranquila porque “todos los ajustes presupuestarios han pasado por concejo”.
Respecto a la propuesta del Consejo de la Cultura, Rojo expresó que “están presentando una propuesta relativamente alta, en cuanto al monto, para lo que esta municipalidad dispone. Mientras no exista la Corporación, que va por otro carril aparte de la municipalidad, los fondos no se podrán traspasar”, dijo Rojo.
“Voy a seguir apoyando los temas culturales, de eso no deben tener duda. Pero fijémonos en el presente y en el trabajo que debemos hacer. No sólo es la cultura la afectada, es el comercio, el deporte, lo familiar, está todo involucrado. Es una emergencia la que estamos viviendo”, concluyó.
Bien ahí estos son momentos de priorizar a la gente que más lo necesita!. No sirve de nada tener un par de murales pintados si eso se puede invertir en mercadería para algún adulto mayor o apoyo para el hospital!