Actualidad

En Alemania inauguraron fuente de agua en honor a Rodrigo Mundaca  

La fuente representa el derecho de la ONU al libre acceso al agua potable limpia

Este viernes 13 de mayo se inauguró en la ciudad de Nuremberg, Alemania, la “Fuente de los Derechos Humanos”, ubicada en el lago Wöhrder. “La fuente representa el derecho de la ONU al libre acceso al agua potable limpia y honra al ganador del Premio Internacional de Derechos Humanos de Nuremberg 2019, Rodrigo Mundaca. El ingeniero agrónomo chileno recibió el premio por su lucha por el libre acceso al agua potable en su región natal de Petorca”, indica el comunicado oficial.

A la actividad asistieron el alcalde Marcus König, el Ministro de Estado de Medio Ambiente y Protección del Consumidor de Baviera, Thorsten Glauber, Josef Hasler, director ejecutivo de N-Ergie, y Ulrich Fitzthum, jefe de la Oficina de Gestión del Agua de Nuremberg.

Anuncio Patrocinado

“Los humanos no pueden sobrevivir sin agua. Pero en muchos lugares los recursos son escasos y el acceso al agua potable es limitado”, manifestó el alcalde de la ciudad, Marcus König. Sobre la importancia de esta fuente, la autoridad agregó que “En 2019 homenajeamos a Rodrigo Mundaca por su valiente lucha por el derecho humano al agua potable. Hasta el día de hoy, enfrenta intimidación y amenazas masivas debido a su compromiso”.

“En su honor, el Estado Libre de Baviera y la Oficina de Gestión del Agua de Nuremberg donaron esta fuente de agua potable en la bahía de Norikus. En el futuro, N-Ergie suministrará agua potable al pozo”, continúa el comunicado.

Por su parte, desde Chile, Rodrigo Mundaca, Gobernador de la Región de Valparaíso, expresó su gratitud sobre la instancia, indicando que “En septiembre del año 2019 fui distinguido por la ciudad de Nuremberg con un premio en materias de DD.HH. por la larga batalla que hemos librado desde Modatima para terminar con la privatización y mercantilización de las aguas en nuestro país, y hacer de la misma un derecho humano y un bien común”.

“El día de hoy, se ha descubierto una fuente de agua potable en la cual, con modestia, nos rinden un homenaje, a Modatima y a mi persona, reconociendo el valor que ha tenido esta batalla por hacer del agua un derecho humano, y que hoy es una batalla que se despliega a lo largo de todos los continentes”, concluyó Rodrigo Mundaca.

Inbetriebnahme des Menschenrechtsbrunnens am Wöhrder See am heutigen Freitag, 13. Mai 2022, von rechts: Oberbürgermeister Marcus König, Josef Hasler, Vorstandsvorsitzender der N-Ergie, und der bayerische Staatsminister für Umwelt- und Verbraucherschutz, Thorsten Glauber. Dahinter, von links: Ulrich Fitzthum, Leiter des Wasserwirtschaftsamts Nürnberg, und Jochen Kohler, Mitglied des Bayerischen Landtags.
y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button