Diputados blindan a Piñera tras polémica cuenta pública
Legisladores UDI y RN se refirieron al discurso presidencial de casi una hora y media.

Un llamado a trabajar unidos para superar una de las crisis económicas más grande que ha golpeado a Chile y al mundo hizo el Presidente Sebastián Piñera en su tercera Cuenta Pública desde el Congreso, pero que esta vez fue muy distinta, con solo 49 invitados debido a las restricciones sanitarias que impone la pandemia.
En su discurso el Mandatario realizó un balance tras lo ocurrido el 18 de octubre y desde el primer contagio de Covid-19 en el país, pero también se centró en lo que será la hoja de ruta de los próximos 20 meses que restan de Gobierno, de cara a lograr la reactivación económica, con anuncios sobre subsidios al empleo, plan de inversión de obras públicas y concesiones e impulso a la productividad en el país.
Tras la Cuenta Pública, el diputado RN, Eduardo Durán, reaccionó señalando que “en estos tiempos complicados se necesita una dirección valiente y decidida para sacar adelante al país y sobre todo a los que más sufren, por eso valoro el plan de reactivación con inversión pública y privada para recuperar los empleos y reactivar a las pymes, sin dejar de lado la principal protección que es la salud de las personas en esta pandemia del coronavirus. Pero también pido que el apoyo del Estado a las familias pueda llegar oportunamente y sin discriminación a la mayor cantidad de chilenos”.
“Valoro los anuncios positivos y veo la buena voluntad del Presidente en esto, aunque me hubiera gustado que en este mensaje se reforzara el compromiso con la protección de la familia y la protección de la vida en todas sus etapas como también del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos. Podemos reunir a los mejores técnicos y especialistas para implementar las mejores políticas públicas, sin embargo, dejo como reflexión: si Dios no edifica la casa, en vano trabajan los albañiles, y si Dios no cuida la ciudad, en vano vela la guardia”, planteó Eduardo Durán.
En tanto, la diputada de Renovación Nacional (RN), Camila Flores afirmó que el discurso del Mandatario fue “correcto”. “Quiero destacar, muy especialmente, el tono de humildad y de unidad que manifestó. También la fuerza y valentía al señalar y relevar el patriotismo que debemos tener todos los chilenos para poder sacar adelante a nuestro país”, comentó la parlamentaria de RN.
Segundos después, expresó que “fue fundamental y bastante contundente la propuesta económica que hizo para poder enfrentar la recesión económica…En la tarea regional, es importante que se destaque el trabajo de construcción de embalses, plantas desaladoras y de enfrentar la mega sequía que ya lleva una década en la región, considerada como agroalimentaria”.
Por su parte, su par de RN, Jorge Durán destacó “el compromiso del Presidente Piñera para seguir trabajando en el Plebiscito de octubre y, en ese sentido, creo que en Renovación Nacional debemos mantener la unidad. Asimismo, valoro el compromiso del Gobierno para seguir avanzando en la Reforma de Pensiones y hago un llamado a los parlamentarios para que estemos a la altura de lo que Chile espera de nosotros”.
La parlamentaria del distrito 20, Francesca Muñoz, resaltó que el “llamado a la unidad, diálogo y recuperación del empleo fueron algunos de los focos de esta Cuenta Pública y quiero valorar el plan de reactivación económica centrado en promover la inversión pública y privada para recuperar los puestos de trabajo y apoyar a las pymes, que irá de la mano con el plan de apertura Paso a Paso. Así, este proceso de reactivación y apertura se realizará compatibilizando en todo momento la protección de la salud”.
Agregó que “es muy importante que se retome en el debate legislativo las urgencias sociales como: infancia, mujer, migración, salud, pensiones, y en especial, valoro que se pusiera en la agenda el pago de pensiones de alimentos para los niños, niñas y adolescentes, ya que en este tiempo el 84% de las pensiones estaban impagas”.
En tanto, el diputado UDI, Jorge Alessandri, sostuvo que “en tiempos de crisis es clave la reactivación y por lo mismo creo que es positivo que el Gobierno establezca medidas de apoyo a las Pymes, ya que son éstas las que generan puestos de trabajo y por eso el acceso a capital de trabajo con garantía del Estado, además de los incentivos tributarios a la inversión privada son fundamentales para que Chile se recupere”.