Expertos hablarán de Agua, Manejo Sustentable y Productividad en webinar de hidrotecnología
Un interesante panel de expertos en gestión hídrica promete el 4° Webinar Internacional Hidrotecnologías para la Fruticultura

Todo lo referente a diseño y operación de sistemas de riego por goteo, gravitacionales y presurizados, además de sus costos operativos bajo criterios sustentables, será el enfoque de la ponencia de relator argentino Dr. Alejandro Pannunzio, basada en su experiencia como docente de Riego y Drenaje en la UBA y productor de arándanos de exportación.
Agua, energía y productividad, otro de los temas del Webinar, será abordado por el Dr. Diego Rivera, investigador del Centro de recursos hídricos para la agricultura y la minería, CRHIAM dependiente de la Univ. de Concepción. Su investigación combina las ciencias de la ingeniería, la hidrología y las ciencias de la sustentabilidad para dar soporte a la toma de decisiones, desde organizaciones de usuarios a políticas públicas.
En el espacio sobre tecnológicas para la agricultura, María Paz Rosés, asesora en Manejo de suelo y nutrición de AGROINTEGRAL, presentará un producto desarrollado por la empresa para mejorar la tolerancia de los cultivos al estrés hídrico; y Gastón Dussaillant, gerente comercial de CAPTAHYDRO se referirá a las últimas tecnologías desarrolladas por la empresa para la Gestión de Recursos Hídricos Superficiales.
El objetivo del Ciclo de Webinars Summit Hidrotecnologías para la Fruticultura es difundir entre los productores agrícolas de la región y del país, experiencias en gestión hídrica intra y extrapredial aplicadas con buenos resultados en otros países, así como difundir tecnologías que contribuyen a la gestión sustentable del agua y de la energía en el sector agrícola.
Esta iniciativa ha sido financiada con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional Valparaíso y se desarrollará este jueves a partir de las 15 horas vía la plataforma Zoom.