Municipios de la región cuestionan permisos para viajes interregionales: “Es un anuncio contradictorio”
Daniel Morales, presidente de la Asociación de Municipalidades de la región de Valparaíso hizo un llamado a las autoridades a reevaluar la decisión.

A inicios de esta semana y luego de un positivo balance de las fiscalizaciones durante el fin de semana de Fiestas Patrias, el Gobierno anunció la creación de un nuevo permiso individual que facilitará los viajes interregionales, medida que ha sido duramente cuestionada por diversas autoridades, entre ellas el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades de la Región de Valparaíso y también alcalde de Limache, Daniel Morales.
“El anuncio que se hace ayer es contradictorio considerando todo lo que hicimos durante el fin de semana, nosotros entendemos que la actividad turística tiene que reactivarse, pero aún en la región existen comunas en situación de cuarentena, aún la movilidad dentro de la misma región sigue siendo muy limitada, tenemos una región que se encuentra fraccionada y colocar como una fecha límite para esto el 28 de septiembre, nos parece precipitado”, expresó Morales.
Según el dirigente, como organismo han presentado una solicitud para que en primer lugar se creen macrozonas dentro de la misma región como por ejemplo entre las provincias de Quillota y Marga Marga, que se encuentran en situaciones similares en cuanto al control de la pandemia. “Si hoy día permitimos la venida de gente de Santiago hacia nuestra región se van a dar situaciones tan complejas como por ejemplo que la gente de Cartagena no va a poder ir a San Antonio, pero si la gente de Las Condes va a poder venir a Cartagena y eso creemos que es una situación difícil de entender”, añadió Morales.
Por último, el alcalde limachino hizo un llamado a las autoridades para replantear su actual determinación de facilitar los viajes interregionales. “El llamado que hacemos a la autoridad es que se piense de nuevo esta decisión, que se pueda evaluar, que se pueda consensuar y que podamos definir una estrategia paso a paso que permita recuperar gradualmente la movilidad en la región y luego gradualmente entre regiones en una segunda etapa”, concluyó.