Política

Gustavo Henríquez y su carrera por la alcaldía de Petorca: “Falta un liderazgo acorde a las necesidades de nuestros vecinos”

El joven de 27 años promueve el fortalecimiento de la economía local y cree que el municipio debería ser el ente articulador para soluciones de primera necesidad

Cuando la Ley de Límite a la Reelección se aprobó, comenzaron a sonar nombres para el reemplazo de los alcaldes que no pueden ir a una nueva disputa por el cetro edilicio. Es lo que ocurre en la comuna de Petorca, donde el actual alcalde, Gustavo Valdenegro, tras tres períodos al mando de la comuna, no podrá competir por un nuevo mandato.

Entonces empezaron los llamados, sondeos y nombres de quienes podrían ocupar ese cargo. Ahí comienza a sonar un joven de 27 años, docente de Biología y Ciencias Naturales, dirigente en la Universidad de Playa Ancha en su época universitaria; de familia política petorquina, ligada a RN, sobrino del fallecido ex alcalde de Petorca, Ricardo Santander.

Anuncio Patrocinado

Su nombre, Gustavo Henríquez Toledo.

Sobre su vocación social cuenta que desde pequeño le ha gustado ayudar a las personas, por eso no le extrañó cuando lo llamaron desde su sector para invitarlo a participar en las próximas elecciones y disputar el sillón alcaldicio de Petorca.

Sobre sus proyecciones y su visión de la comuna en la que realiza sus actividades diarias, conversó con tuopinas.cl

 T.O: ¿Por qué te gustaría ser alcalde de Petorca?

G.H: Creo tener vocación para serlo. La comuna necesita reconectarse con el municipio y vice-versa. Esta es una zona rural con problemas graves de sequía, aún existen zonas que no tienen servicios básicos, como electricidad o alcantarillado. Necesitamos potenciar eso, que son cosas materiales, de infraestructura y que están en segundo o tercer plano en este momento.

 T.O: Habla de prioridades…

G.H: Claro, se ve que actualmente están pendientes de temas macro, en vez de estar actuando en lo fundamental. Lo que se requiere es un programa concreto y para eso debemos recuperar la efectividad en las soluciones. Yo estoy dispuesto a eso, hacia allá apunto con este desafío.

 T.O: ¿Qué crees que le falta a Petorca?

G.H: Creo que en este momento a la comuna y sus habitantes les falta esperanza. Lo digo desde un punto de vista de querer lograr cosas y hacer de Petorca una mejor comuna, creerse el cuento. Veo que hay mucha división entre la gente y eso hace mal. Es muy abstracto quizás lo que digo, pero es un tema de actitud que debemos sacar a la luz, porque la gente lo tiene. Así iremos mejorando.

T.O: Con esto del límite a la reelección, ¿qué visión tienes respecto a la renovación de liderazgos?

G.H: Son necesarios. Es normal, que por tiempo, haya un desgaste natural. En la comuna falta fuerza. Si hay falta de liderazgo debe haber un cambio, es sano. Eso provoca falta de conducción, de articulación y la larga se pierde el norte. A mi comuna la veo desorganizada desde esa perspectiva.

 T.O: ¿Qué articularía usted por ejemplo, en qué área?

G.H: Me gustaría mucho potenciar el empleo en la comuna, a los emprendedores. Esto lo haría a través de una Oficina de Fomento Económico, potenciando los negocios que existen y creando más economía circular local. Veo tres áreas: Agricultura y Ganadería, Turismo Rural, y Oficina Minera. Actualmente eso no está en Petorca.

 T.O: ¿Qué le gustaría lograr si tuviese la posibilidad de ser alcalde?

G.H: Principalmente dos cosas: que el municipio sea un actor fundamental en lograr dignificar la vida de nuestra gente, sobretodo de la más vulnerable. Y tener un liderazgo acorde a las necesidades de nuestros vecinos.

 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button