ActualidadProvincia Quillota

Aumento de casos de distemper en Nogales: Oficina Veterinaria Municipal intensifica esfuerzos

Este virus, que afecta principalmente a perros, ha generado una emergencia que el equipo municipal está enfrentando

La Oficina Veterinaria Municipal de Nogales, liderada por la veterinaria Yudit Fernández, ha desarrollado una ardua labor para enfrentar el brote de distemper que afecta a la comuna, con especial foco en el distrito de El Melón, donde se concentra la mayor cantidad de casos. Este virus, que afecta principalmente a perros, ha generado una emergencia que el equipo municipal está enfrentando con un gran compromiso.

Según explicó la doctora Fernández, los brotes se han concentrado principalmente en las poblaciones Nuevo Amanecer y Los Cáñamos, en el distrito de El Melón. “Hemos estado trabajando con agrupaciones locales y hemos recibido donaciones para adquirir tratamientos, pero los casos siguen apareciendo. No hemos podido recopilar todos los datos debido a la falta de tiempo y de personal”, señaló la profesional.

Anuncio Patrocinado

La veterinaria destacó que el abandono de mascotas y su precario estado nutricional son las principales causas de la propagación del virus. “Hemos encontrado animales con sarna incluso dentro de las propias casas, lo que complica aún más los casos”, lamentó.

El equipo municipal ha implementado fumigaciones con amonio cuaternario como medida preventiva en las zonas afectadas. Sin embargo, Fernández fue clara al señalar que el municipio no estaba preparado para una emergencia de esta magnitud. “Lamentablemente, no contamos con tests para todos los casos. Cuando identificamos un positivo, buscamos de forma perifocal, detectando perros con sintomatología”, explicó.

Entre las medidas preventivas más urgentes, la veterinaria hizo un llamado a la comunidad a no abandonar a sus mascotas. “El abandono no solo es un problema ético, sino que facilita la propagación del virus. Recomendamos desinfectar los zapatos y las entradas de los hogares con amonio cuaternario para evitar que el virus ingrese a los espacios donde están las mascotas. También es fundamental reducir los paseos innecesarios, ya que el contacto con la vía pública aumenta significativamente el riesgo de contagio”, precisó.

Síntomas a los que estar atentos

La doctora Fernández instó a los vecinos a estar atentos a síntomas como problemas respiratorios o conjuntivitis en sus mascotas. “Si observan estos signos, los responsables deben acudir de inmediato a un veterinario para una evaluación y tratamiento oportuno. La detección temprana puede marcar una gran diferencia”, concluyó.

La Oficina Veterinaria Municipal continúa trabajando en terreno para mitigar esta crisis, haciendo un llamado a la responsabilidad de la comunidad para proteger a los animales y frenar la propagación del distemper en Nogales.

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Back to top button