Política

Alcaldes y sucesores: los nombres que suenan para el recambio en Provincia de Quillota

Tras la aprobación de la Ley de Límite a la Reelección el pasado viernes, el tema político en la Provincia de Quillota a dado lugar para el comienzo de especulaciones por los posibles nuevos nombres que podrían ocupar los escaños que quedarán vacantes.

Se trata de Quillota, La Cruz e Hijuelas, donde el alcalde Luis Mella, y las alcaldesas Maité Larrondo y Verónica Rossat respectivamente, han estado al mando de sus comunas por más de tres períodos, ganándose un lugar entre los habitantes tras sus reconocidas gestiones.

Anuncio Patrocinado

Sin embargo, tras lo sucedido en la Cámara Baja, donde el lobby no alcanzó lograr la prórroga para un último período en competencia electoral, los puestos y nombres a la alcaldía han sido comentario obligado en el espectro político.

 

Quillota

El candidato declarado en la comuna de Quillota es el joven concejal y profesor DC, Mauricio Ávila Pino, quien lleva cuatro períodos en dicho cargo. El otrora delfín político del alcalde Mella, luego de sumar diferencias con la primera autoridad, vio enfriada su relación, lo que hoy por hoy se transforma en un gran desafío para lograr captar el voto de los adeptos del actual alcalde. Sin embargo, está abierto al diálogo y respaldado por su partido, pues el mismo ha dicho “tenemos mucho en común con el alcalde en lo que se refiere a proyecto de ciudad”.

Sin embargo, Luis Mella, tras 28 años encabezando su proyecto en la comuna, públicamente ha expresado su tristeza por no poder seguir como alcalde, pero no ha cerrado la puerta al servicio público, pensado incluso en ir como concejal.

Los guiños comunicacionales de Mella, han ido en favor de su actual administrador municipal Oscar Calderón, quien comenzó a tomar notoriedad en medios de comunicación y redes sociales, cuando se anunciaba la posible aprobación de la ley de límite a reelección y el alcalde fue diagnosticado de Covid-19. Esto, a pesar de que Calderón tiene experiencia municipal, pero de perfil más técnico que político. También suena la DC y ex candidata a diputada, Waleska Castillo, conocedora y partícipe de la actual administración Mella.

 

Hijuelas

Verónica Rossat, alcaldesa de Hijuelas, no se ha referido públicamente al tema. Si bien es muy activa en redes sociales, específicamente Facebook, cuenta en la que a diario informa sobre labores y anuncios a sus vecinos, no ha manifestado nada respecto a quien podría llegar a sucederla.

Pero existen hipótesis de gente relacionada al ámbito político que mira con cautela a la renunciada concejala Romina Basáez, quien dejó dicho cargo por razones familiares y/o personales, y hoy se desempeña como Directora de Desarrollo Comunitario, cargo clave para quien es candidato, por la cercanía con los vecinos y la labor social que ello conlleva.

Otro nombre que agrada a Rossat es el recién asumido concejal Rafael Pacheco Solís, cercano a los agricultores y quien es cercano a la alcaldesa.

La Cruz

Maite Larrondo Laborde ha sido la artífice de un notable crecimiento y desarrollo en la comuna “Capital Nacional de la Palta”. En lo que respecta a su legado como autoridad, la carta favorita para sucederla, puede ser su hija Mirentxu Arraztoa Larrondo, joven médico veterinaria ligada desde siempre al servicio público, candidata a consejera regional en las pasadas elecciones y hoy gestora territorial en la Gobernación de Quillota, ha tenido escuela política y social de la mano de su madre.

Si bien es un desafío mayor el puesto de alcalde, no se cierra al llamado y se perfila como una carta segura para competir y convertirse en la primera autoridad de La Cruz.

Otro nombre que está en el tapete, es el de Andrés Leiva Valencia, constructor civil,  concejal dos veces y primera mayoría en el actual concejo comunal, gobernador de Petorca en el primer gobierno de Sebastián Piñera y con cargos directivos en municipios de La Cruz, La Calera y Zapallar, cuenta con basta trayectoria política. Hoy independiente desde el punto de vista partidario, creció en el servicio público junto a Maite Larrondo, a quien siempre ha tenido como “madre política”, convirtiéndose en una carta para asumir el puesto.

 

 

y tú, ¿qué opinas?

Ver más

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button